En las últimas semanas Costa Rica ha recibido una gran cantidad de vacunas contra la Covid-19 por concepto de donaciones de dos países en particular: España y Estados Unidos.
Por primera vez los costarricenses serán inmunizados contra la Covid-19 con las vacunas de la marca Moderna, cuya eficacia vacunal es muy similar a la de Pfizer y ronda el 95%. Hasta el momento en Costa Rica se han aplicados vacunas Pfizer y AstraZeneca, pero además algunos costarricenses que viajaron al extranjero recibieron Johnson & Johnson y otras marcas.
España en particular se convierte así en el mayor donante de vacunas contra el COVID-19 que tiene Costa Rica, con un total de 1.572.290 dosis, de ellas estas 500.000 de la marca Moderna que llegaron hoy a base 2 del Aeropuerto Juan Santamaría. Las otras 1072.290 dosis fueron de la marca Pfizer / BioTech.
Las 500 mil dosis que llegaron hoy fueron recibidas por el presidente Carlos Alvarado, en conjunto con el ministro de Salud Daniel Salas y la presencia de la embajadora de España en Costa Rica, Cristina Pérez.
Llegaron 500 000 vacunas contra COVID19 de Moderna como donación bilateral de España. Agradezco al presidente del gobierno 🇪🇸 @sanchezcastejon por la donación que convierte a España como mayor donante 🇪🇸🇨🇷. Aprovechemos las vacunas, vacunémonos y cuidémonos.@CCSSdeCostaRica pic.twitter.com/jvsgQSFJO9
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) February 18, 2022
Daniel Salas, el ministro de Salud, agradeció el apoyo del gobierno Español e informó que estas vacunas ayudarán en la inmunización para las terceras dosis:
En total más de 3,5 millones de dosis han sido donadas por otros países a Costa Rica, como se muestra en el gráfico a continuación: