¿Qué polémicas negociaciones se tejen sobre el tema de los eurobonos en el Congreso?
Sofía Guillén, del Frente Amplio, denunció que se realizan polémicas negociaciones fuera de comisión entre el Gobierno con el PLN, PUSC y PLP.
La Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa es la encargada de dictaminar el tema de los eurobonos y en los últimos días las aguas calmas se alteraron por polémicas negociaciones que, al parecer, se tejen por debajo de la mesa.
Para comprender mejor el asunto, lo primero es tener claro que el Gobierno quiere que el Congreso le apruebe poner en el mercado europeo bonos de más deuda externa por $6.000 millones. Sin embargo, una buena parte de los diputados ha planteado que con $1.500 millones es suficiente para cubrir los pagos de la deuda, es decir, las obligaciones de este y el próximo año.
El pasado martes 4 de octubre, la comisión estaba a punto de votar una resolución final sobre los eurobonos, pero habían todavía mociones por dilucidar. La congresista del Frente Amplio, Sofía Guillén, denunció luego que cuando ella llegó a la reunión de esa comisión legislativa, el resto de diputados desaparecieron y entonces no hubo cuórum para proceder.
Polémicas negociaciones “debajo de la mesa”
Guillén denunció entonces que el grupo de legisladores se había ido para una sala aparte, donde aparentemente estaban realizando negociaciones “debajo de la mesa”, para permitir que el Gobierno obtenga la aprobación que desea. Las fracciones de Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y Liberal Progresista se reunieron en tiempo de comisión con los ministros Nogui Acosta y Natalia Díaz en el salón Orosi.
“Sucede una cosa irrespetuosa, totalmente extraña, y es que Carolina (Delgado), Gilberto (Campos) del PLP, María Marta (Carballo) del PUSC y Waldo (Agüero) del partido de Gobierno piden un receso y se van a negociar en media comisión(…) negociando eurobonos al mismo tiempo que la comisión ya iba a votar; creo que esto es una falta de respeto y una falta de seriedad absoluta, se nos ha acusado de estar jugando de chapitas, pero diay, los que están jugando de chapitas aquí parece que son otros“, expresó la diputada frenteamplista.
En otra oportunidad, Guillén había dicho que el Gobierno carece de ruta fiscal y el proyecto de eurobonos para pagar deuda cara con deuda barata es del Gobierno de Carlos Alvarado. La diputada Pilar Cisneros coincidió en el criterio de que los eurobonos buscan hacer ese cambio de deuda, pero los diputados están recelosos de que realmente se use con el propósito y han realizado modificaciones en ese sentido.
Durante varias semanas, los diputados y diputadas no lograron acuerdos al respecto, a pesar de las exigencias del presidente Chaves Robles por aprobar la deuda en eurobonos más grande de la historia costarricense; en aquel entonces el presidente vociferó en Guanacaste que los diputados no debería “estar jugando chapitas” con ese tema.
Entonces volvieron las negociaciones.
Al parecer, no hubo componenda clara en las reuniones del martes pasado, en sala aparte y, al día siguiente, llegaron los diputados nuevamente listos para votar, pero en esta oportunidad el tiempo se gastó nuevamente en negociaciones al respecto. Cuando estuvieron a punto de votar, llegó la jefa de fracción del partido oficialista a decir que era necesario aprobar los $6.000 millones, pero entonces la discusión volvió a generarse y no se realizó la votación.
La próxima sesión de la Comisión de Asuntos Económicos, para votar el tema, será el próximo lunes 10 de octubre. ¿Logrará su cometido el Gobierno de adquirir más deuda con eurobonos, la emisión más grande en la historia del país? ¿O, por el contrario, los diputados aprobarán la moción para otorgar solamente un permiso por $1.500 millones? El desenlace será, posiblemente, si no hay más dilaciones, este lunes.
Este tema no es para los obstaculizadores diputados de liberacíon y del frente amplio, inconcebible que se alien con las pateticas diputadas de liberación, Que falta de cancha política. El tema de fondo es que hay personajes muy grandes que no son de la asamblea con poder e intereses particulare, un distractor por ejemplo es Laura Chinchilla, que tuvo que salir de liberación para pedir cacao, pero que al fin lo hizo con las mismas ropas liberacionista en contuberni con oton solis, decisivo para el puesto de laura, hay río revuelto, y si chaves le da el puesto a laura es porque los eurobonos van de camino o algo mejor, para eso existe la política, simpre ha sido así, sobretodo en las precaria circvnstancias en qu está el país; por otro lao sí observo que el pueblo ya ha opinado y sabe qué es liberación, una máquia electorera en función de los intereses del nepotismo tico.sabemos que de acuerdo a su trayectoria chaves sabrá sacer el Mejor, de los partidos posibles de antigua situacion que hemos soportado por los intereses cortoplacistas a que estamos acostumbrados para pedir crédito… a largo plazo el tico es timorato, chaves y el gobieno no, pero los supuestos implicados y gestores no de cambio sino de la corrupción instalada poseen este modus vivendi económico a corto plazo, pero que le ha hado dividendos a muy largo plazo. aquí está el engaño y la estafa de las que hemos sido víctimas el pueblo tico y la nación como patrimonio. Son los dos patrimonios principales de todo país, el humano y el natural los que están en un gran peligro actualmente. pensemos.
Citar Comentario
. . . Sorprende que el equipo del gobierno y supuestos “economistas” siguen reiterando lo slogan llamativo : “ pagar deuda cara con deuda barata ” . . (¿?¿) .
. . Claro que funcionaría en un país que opera con moneda única Dólar, como Panama. . . .
Pero mientras la economía de Costa Rica se rige con el Colon y sus altibajos , mas bajos que altos,. . . . .
me sorprende que los consejeros del Gobierno no alertan sobre los riesgos cambiarios.
Los cuales, de un lado se comen los beneficios de la supuesta “ deuda barata” .
Mas bien al momento de reembolsar los créditos en dólare
s, cambiando de colones devaluados, al país las deudas nos va a costar muuucho mas caras. → Al fin , todo lo contrario de una deuda barata. . .
Del otro lado, esa picota al cuello de pagar en moneda extranjera, lleva el riesgo de incrementar aun mas la tasa de interés para contener el caro dólar. . .
Una maniobra artificial que sabemos nefasta sobre contracción de proyectos, inversiones y el empleo que C.R. tanto necesita. . .
Citar Comentario