29 de marzo de 2023

Poder Judicial anuncia propuestas contra inseguridad: “No importa el origen”, dice presidente de la Corte

Esta tarde el Poder Judicial anuncia propuestas contra inseguridad ciudadana “y devolver la paz a las personas”, en un foro que tuvieron con tal propósito.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez indicó en el foro que están “conscientes del problema de inseguridad que aqueja al país, nos solidarizamos con todas aquellas personas que han sido víctimas y con los familiares de víctimas de la delincuencia… y a todas ellas les decimos que estamos aquí, que estamos trabajando(…) para contribuir con acciones concretas dirigidas a reducir la inseguridad”.

La actividad realizada en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica también tuvo participación de representantes de la Asamblea Legislativa, en este caso la presencia de la diputada Gloria Navas, vicepresidenta del Congreso. Originalmente iba a llegar el presidente Rodrigo Arias Sánchez, pero tuvo una complicación.

Sobre esta reunión entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo, ayer el presidente Rodrigo Chaves Robles reaccionó indicando que se muestra alegre de que busquen soluciones, pero con un tono en el que más bien muestra una reacción de berrinche ante el hecho de no ser incluido.

No obstante, el Poder Judicial informó que las propuestas que se discuten serán llevadas a una reunión con presidentes de los Supremos Poderes que se realizará el próximo jueves 16 de marzo en la Corte Suprema, en horas de la tarde.

Según información enviada esta tarde, el Poder Judicial procura el impulso a proyectos como aquellos que buscan “un trato procesal preferencial a las víctimas en los procesos judiciales; ampliar los delitos en los que los tribunales de justicia puedan autorizar la intervención de comunicaciones orales y escritas, entre ellos el femicidio; así como fortalecer el control sobre aquellas personas que han tenido conflictos con la ley”.

En el foro, donde también participó así la presidenta de la Sala Tercera, Patricia Solano Castro, el presidente Aguirre envió un mensaje final: “Nos comprometemos a estudiar otras iniciativas, a construir nuevos proyectos, a impulsar, desde nuestras competencias y en respeto del ordenamiento jurídico y de la independencia de poderes, aquellas acciones que procuren construir paz, justicia y democracia, ya sea que vengan del Ejecutivo, del Legislativo, desde un colegio profesional, de la sociedad civil. No importa el origen, lo que importa es el objetivo…estamos todos trabajando por el bienestar de Costa Rica”, concluyó.

Según un estudio de opinión pública de Borge y Asociados el tema de la seguridad, así como el empleo y la situación económica, son los que más preocupan a los costarricenses.

Ayer trascendió que en Consejo de Gobierno el tema de la seguridad no se ha tocado como prioridad, según el gobernante Rodrigo Chaves ha dicho en sus conferencias.

Comparta en


1 thought on “Poder Judicial anuncia propuestas contra inseguridad: “No importa el origen”, dice presidente de la Corte

  1. En mi opinión esta publicación del redactor de esta página Cultura.net relacionada con de la actividad realizada en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica para buscar disminuir la criminalidad y inseguridad ciudadana propuesta originalmente por el señor presidente Dr. Rodrigo Chaves Robles, es tendenciosa contra el señor presidente, al indicar que “… Originalmente iba a llegar el presidente Rodrigo Arias Sánchez, pero tuvo una complicación.

    Sobre esta reunión entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo, ayer el presidente Rodrigo Chaves Robles reaccionó indicando que se muestra alegre de que busquen soluciones, pero con un tono en el que más bien muestra una reacción de berrinche ante el hecho de no ser incluido.”
    Este comentario intenta desmeritar y desacreditar nuevamente el esfuerzo del Poder Ejecutivo y aún más directamente del Dr. Chaves Robles en el logro de acciones concretas en beneficio del pueblo, asociándolo con un berrinche de cualquier niño mal educado.

    El señor Debrúz no ha entendido todavía, que el pueblo está feliz y contento con don Rodrigo como distinguido presidente a nivel internacional.

    Ahora que viene la Semana Mayor,
    respetuosamente le recomendaria que se confiese, comulgue, haga gárgaras con agua bendita y se perdone a si mismo, por tales majaderías, propias de un PAC Lover muy resentido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.