La Corte Plena decidió este lunes que el Poder Judicial mantendrá un salario global transitorio mientras se aclaran los nublados del día con respecto a cambios realizados por el Poder Ejecutivo.
La Corte “acordó mantener la escala salarial global transitoria (aprobada por la Corte el 8 de mayo de 2023) para las personas de primer ingreso o reingreso con ruptura laboral igual o superior a un mes calendario, hasta el 31 de diciembre del 2023”, informó esta tarde la institución.
Se debe recordar que los trabajadores con derechos adquiridos no tendrán que ajustarse al salario global, de manera que seguirán recibiendo sus beneficios laborales como hasta ahora.
En esta oportunidad 6 magistrados de la Sala Constitucional se inhibieron de conocer el tema, para así resguardar su objetividad en la resolución de recursos sobre este tema en dicha instancia judicial. Según la comunicación del Poder Judicial, en la Sala se tramitan procesos relacionados a la Ley Marco de Empleo Público que requieren imparcialidad.
BOLETÍN GRATUITO DE CULTURACR:
La excepción fue el magistrado Fernando Cruz, quien no se inhibió porque lo hizo al contrario: él no decide procesos sobre ese tema en la Sala Constitucional por decisión propia de inhibirse.
La Corte, en su decisión unánime, acordó “realizar los ajustes al sistema de pagos que permitan aplicar las reglas de transición conforme a las nuevas disposiciones introducidas por el Poder Ejecutivo”, según Decreto Ejecutivo N° 44199-MIDEPLAN del 8 de setiembre del 2023.
Finalmente, el Poder Judicial informa que “a partir de enero de 2024 con el salario global definitivo aprobado y el sistema automatizado de pagos ajustado, se podrán aplicar las reglas de migración al salario global al personal que ingresó previo a que entrara en vigor la Ley Marco de Empleo Público”.
Leave a Reply