29 de mayo de 2023

PLN y PUSC ceden: Congreso evita que alcaldes diamante puedan reelegirse más

0

La única diputada en contra de la moción fue la liberacionista Yorleny León.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La Asamblea Legislativa aprobó una moción que impulsó fuertemente la fracción del Partido Acción Ciudadana para evitar que aquellos alcaldes con 8 años o más de estar en su puesto puedan ser reelectos desde el año 2024.

La moción se logró al lograr que el plenario se convirtiera en comisión general y pudiera votar la moción de fondo propuesta por el PAC.

La moción aprobó la inclusión de un transitorio único que reza así: “Las personas que actualmente se desempeñan como alcaldes, alcaldesas, intendentes e intendentas y ya han sido electas en sus cargos por al menos dos períodos consecutivos deberán esperar a que transcurran dos períodos para volver a nominarse a cualquier puesto de elección popular del régimen municipal”.

El diputado Víctor Morales defendió la moción desde la misma Comisión de Asuntos Municipales y en el plenario reiteró sus razonamientos del porqué es necesario agregar esta disposición que no fue apoyada por legisladores del PUSC y del PLN en la comisión porque, según ellos, era inconstitucional.

No obstante, en el plenario, María Inés Solís, del PUSC, dijo que la moción estaba bien, porque “en esta coyuntura es lo correcto”. Dijo que después de hacer una exhaustiva revisión determinaron que “no tenía ningún roce de constitucionalidad” y por eso la apoyaron.

La diputada Yorleny León, del PLN, en cambio alegó que su partido rechazó esa disposición porque, como estaba redactada, afecta el principio de retroactividad que la legalidad aplica. Defendió que ese es el riesgo que se toma en este momento al votar esa moción y ese proyecto en esas condiciones.

El diputado José María Villalta, sin embargo, contradijo los criterios de la legisladora León basado en la jurisprudencia que existe al respecto.

León Marchena dijo entonces que si el proyecto se cae por inconstitucionalidad será responsabilidad del PAC. También reprochó a los diputados del PUSC por cambiar su criterio con respecto a la moción. Sin embargo, sus propios compañeros también cambiaron de opinión y la única que votó en contra de la moción fue ella. La votación final terminó 42 votos a favor y uno en contra.

Posteriormente, el diputado Heriberto Abarca reaccionó a las declaraciones de Yorleny León aduciendo que su cambio de opinión fue serio y basado en un análisis.

La ley que reforma el Código Electoral para prohibir la reelección por más de 8 años, el expediente 21.810, fue aprobada en primer debate por una amplísima mayoría de los diputados presentes. Solamente el diputado Pedro Muñoz votó en contra.

“Cuando llegué a la Asamblea Legislativa le hice una promesa a las y los sancarleños, de que, culminados estos cuatro años, volvería a San Carlos con la eliminación de la reelección indefinida de alcaldes y alcaldesas. Parecía que la fuerza que tenían los alcaldes lo haría imposible, tuvieron que salir a luz hechos como el Caso Diamante. Hoy, pese a la resistencia y los votos en contra del PLN en la Comisión Especial, ponemos fin a los alcaldes vitalicios”, agregó el diputado Luis Ramón Carranza Cascante.

Al final, la fracción del PAC celebró lo sucedido como un logro suyo:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.