PLN se defiende y ‘recalca su total respeto a la dignidad humana’ luego de video
Video que muestra a mujer vulnerable, en estado de necesidad y pobreza extrema, suscitó la salidad de Carlos Roverssi como jefe de prensa en el PLN.
Esteban Mata. “Rechazamos vehementemente el uso y aprovechamiento de imágenes del drama que hoy sufren miles de personas. La vulneración de los derechos humanos es inaceptable, revictimizar a las mujeres en situación de pobreza es una vergüenza”.
Así empieza el comunicado que le costó la coordinación del equipo de prensa al experimentado periodista Carlos Roverssi, luego que se incluyera en el material audiovisual repartido a los medios un video con la edición iniciada en el que una mujer en condiciones de pobreza extrema, vulnerable y necesitada, aseguraba que con José María Figueres seguro recibiría una ayuda para salir de su condición.
“Nuestra campaña se caracteriza por un uso responsable y objetivo de los datos y de las imágenes, como herramientas para la formulación de propuestas concretas”, señala el comunicado, firmado por el jefe de campaña, Álvaro Azofeifa.
La salida de Roverssi supone el tercer cambio en la coordinación de prensa del PLN; en menos de tres meses: en un principio, figuraba en este puesto el periodista que por más de dos décadas había estado al lado de Figueres, sin embargo, fue sustituido por la exasesora y periodista Adriana Núñez, quien con apenas una semana dejó el puesto para dar campo a Roverssi.
En este momento, en que el PLN intenta borrar las opiniones negativas sobre Figueres, quien encabeza las encuestas tanto de intención de voto como de político con más críticas, el error en el manejo del video le ganó nuevos cuestionamientos a los verdiblancos.
De ahí que en su comunicado, Azofeifa intente reencausar el discurso de la campaña:
“(…) nos encontramos en una emergencia no declarada y nos diferencia de otras campañas que se caracterizan por promesas superficiales, ajenas a nuestra realidad y carentes de argumentos que respalden sus enfoques populistas.
“El país se encuentra en una encrucijada, la incertidumbre y la improvisación nos tiene inmersos en una grave crisis económica, social y moral; estamos con el agua hasta el cuello. Liberación tiene experiencia y un equipo responsable y capaz para combatir la pobreza desde la perspectiva de los derechos humanos, la seguridad y esperanza”, señala el comunicado.