En su intervención en el plenario la diputada Pilar Cisneros realizó una presentación donde defiende sus criterios contra los mandos medios de las instituciones públicas.
Según la comunicadora, estos funcionarios se convierten en la ley y el reglamento de las instituciones, “sin que nadie ose cuestionarlos ni sancionarlos ni mucho menos despedirlos”.
“Los mandos medios deciden qué, deciden cuándo y deciden cómo”, señaló la diputada Pilar Cisneros.
Cisneros argumentó que incluso esconden expedientes por meses y años para no rendir cuentas ni cumplir con plazos ni con presupuestos.
“Ellos imponen su ley a sangre y fuego, muchas veces liderando redes de corrupción que imperan en muchas de nuestras instituciones públicas”, añadió la legisladora.
“Los mandos medios seguirán reinando solo si nosotros no actuamos” dijo en el plenario, en referencia a esos funcionarios “de carrera” que en la mayoría de casos tienen plazas en propiedad, es decir, son prácticamente inamovibles por la protección del Servicio Civil.
La gran mayoría de ellos llegarían ahí en la época donde imperaron dos partidos políticos: Liberación Nacional y Unidad Social Cristiana.
Expresidentes sobre mandos medios
La periodista, hoy diputada, puso como ejemplo a los últimos tres expresidentes de Costa Rica, quienes se manifestaron preocupados por el accionar de estos empleados públicos.