Muy desafortunadas declaraciones de Pilar Cisneros encendieron las alarmas del sector cultura de Costa Rica, cuando la diputada electa por el partido Progreso Social Democrático se dejó decir en Multimedios canal 8, con Douglas Sánchez, que el país “puede vivir uno o dos años sin cultura”.
“Si cultura se va a quedar… pero, como dijo don Pepe Figueres ‘para qué tractores sin violines’ y lo comprendo perfectamente, pero vea, don Douglas, si usted está hasta aquí (señala su cuello) con su familia, no se va a Disney y si no puede ir al cine pues vea las películas que le ofrece la televisión abierta…”, expresó una Cisneros muy efusiva.
Ese ejemplo lo usó para justificar que el presupuesto de cultura podría, más bien, ser recortado: “Podemos vivir un año o dos años sin algunas cosas de cultura, sí podemos vivir, es mejor eso que no, por ejemplo, cortarle a la Caja e incluso a educación, porque ahora estaba leyendo igual que diez mil personas que ya no pueden pagar la educación privada se van a ir a la educación pública”, agregó la periodista que fue electa el domingo pasado en el primer lugar del PSD que lidera el candidato Rodrigo Chaves.
Varios artistas y cultores se alarmaron ante esas declaraciones y el video recorre canales de comunicación del sector, donde ahora se percibe como un riesgo lo que dijo la señora Pilar Cisneros.
Sin embargo, el video es de hace dos años y fue sacado de contexto, y Pilar Cisneros aclaró que fueron declaraciones dadas al inicio de la pandemia y que respondían a preguntas del momento.
Había rechazado el premio Pío Víquez
La periodista tuvo declaraciones hace muchos años contra el Ministerio de Cultura, cuando rechazó a finales de enero de 2005 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez que entrega ese ministerio anualmente.
Cisneros no aceptó el premio porque, según declaró entonces, “de toda la gente que ha recibido premios, muy pocos son los que realmente los merecen. El resto se han otorgado por componendas y compadrazgos”.
“No es demagogia, de verdad creo que el premio lo recibe uno todos los días y no por una acción aislada y quiero ser consecuente con eso. Solo una vez acepté un premio y fue un error, porque va en contra de mis convicciones”, afirmó.
Culturacr.net buscó respuesta de doña Pilar y ampliar con ella, en una entrevista, sobre esos criterios temerarios que indudablemente interesan al sector cultural. Sin embargo, el encargado de prensa de la candidatura de Rodrigo Chaves aún no contestó.