10 de junio de 2023

Autoridades intentan frenar pesca ilegal en el Pacífico Norte

1

Principales acciones contra pesca ilegal se han dado en el Parque Nacional Santa Rosa y Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El Servicio Nacional de Guardacostas, la Policía de Fronteras, la Fuerza Pública y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) trabajan en conjunto para fomentar una explotación racional de los recursos pesqueros y proteger los ecosistemas marinos del Pacífico Norte del país. Todo esto se debe a que ya se han retirado más de 29 kilómetros cuadrados de artes de pesca ilegal en lo que va del año.

Según el comandante Pastor Reyes, director de la Estación de Guardacostas de Puerto Mora, ubicada en el distrito de Santa Elena de La Cruz, Guanacaste, dicha unidad policial ha venido trabajando de manera articulada con las comunidades, así como con el SINAC, la Policía de Fronteras y la Fuerza Pública.

“El Servicio Nacional de Guardacostas, a través de esta estación ubicada en Puerto Mora con Jeriquil, de forma mancomunada con las demás autoridades policiales de la zona, realizan una serie de acciones operativas para controlar lo que es la pesca ilegal, el medio ambiente y los recursos naturales”, dijo Reyes, director de la Estación de Guardacostas de Puerto Mora, La Cruz y Guanacaste.

Pacífico de Costa Rica en la mira

Gracias a los esfuerzos, por parte de las autoridades responsables, de cuidar y conservar la biodiversidad marino costera, en lo que va del año se han realizado hallazgos y decomisos de más de 29 000 metros cuadrados de trasmallos ilegales. Estas redes estaban amenazando especímenes juveniles (sin ningún interés comercial), por lo que luego iban a ser desechados, además de que estas redes se estaban usando en zonas protegidas en las que no está permitida pescar.

A su vez, seis pangas de pesca artesanal y una lancha de pesca comercial tipo palangrera, fueron decomisadas por las autoridades pertinentes. Mientras que seis sospechosos de realizar pesca ilegal fueron detenidos y remitidos a la orden del Ministerio Público.

Sin embargo, los arrestos no terminan. La semana pasada, seis tripulantes resultaron aprehendidos por no contar con permisos para pescar en esa área de manejo responsable, y las dos lanchas, donde realizaban faenas de pesca, fueron decomisadas. Todo esto gracias a la rápida acción policial en Bahía Santa Elena, siendo la más reciente acción policial en la zona.

Los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía de Liberia, instancia judicial ante la cual están siendo procesados por el delito de pesca ilegal.

Ya suman 13 los sospechosos de pesca ilegal detenidos y siete embarcaciones decomisadas en esas áreas.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Autoridades intentan frenar pesca ilegal en el Pacífico Norte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.