Recuerde que quienes perdieron su trabajo tendrán derecho a cobertura de salud hasta este diciembre
Muy importante aclarar que esta ampliación es para quienes fueron despedidos en los meses de marzo, abril y mayo por razones de pandemia.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La Junta Directiva de la CCSS decidió extender la cobertura del seguro social a quienes fueron despedidos este año -entre marzo y mayo- por causa de la pandemia.
Será hasta diciembre de 2020 que las personas desempleados podrán hacer uso de sus derechos en los centros de salud que pertenecen a la entidad, con el propósito de “no dejar desprotegidas de los servicios de salud a los trabajadores a los que se les suspendió o cesó el contrato de trabajo debido a la pandemia, o a sus beneficiarios”, según se informó.

Según la reforma aprobada, se da “un plazo de seis meses de seguro de salud posteriores al cese del contrato de trabajo de una persona”, como explica Luis Diego Calderón, gerente financiero de la CSSS.
Muy importante aclarar que esta ampliación es para quienes fueron despedidos en los meses de marzo, abril y mayo por razones de pandemia, a saber, trabajadores del sector turismo, gastronomía, cultura y otros sectores perjudicados directamente.
La CCSS también ha aprobado otras medidas en apoyo, como la reducción de la base mínima contributiva en cuatro ocasiones, la postergación de pago de cuotas de los créditos hipotecarios del régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM), la suspensión de las gestiones de cobro, mantener las medidas transitorias al Reglamento que regula la formalización de acuerdos de pago por deudas de patronos y trabajadores independientes con la CCSS, aprobadas 19 de julio del 2019, la reducción de la tasa de interés para los acuerdos de pago, la ampliación en la definición de la incapacidad, entre otras, según detalló la entidad.
