30 de marzo de 2023

“Cómo puede el presidente tener la conciencia tan tranquila: los hechos denunciados son muy graves”

Los hechos denunciados sobre estructuras paralelas en el manejo de la campaña alarman a la presidenta del Frente Amplio.

Comparta en


La exdiputada y ex jerarca del Instituto Nacional de la Mujer, líder del partido Frente Amplio, Patricia Mora Castellanos, expresó que no entienden cómo el presidente Chaves puede dormir tan tranquilo si los hechos denunciados por el Tribunal Supremo de Elecciones son muy graves.

“El Informe que ha enviado el TSE a la Fiscalía y la grabación del señor tesorero y hoy vicepresidente Sthepan Brunner, divulgados en las redes sociales y los medios de comunicación, deben encender las alarmas de la ciudadanía”, expresó Mora Castellanos.

Según la ex legisladora “llegaron millones de dólares y de colones de dudosa procedencia a las arcas de la campaña y otros ilegales , como los de personas extranjeras o personas jurídicas”.

Al parecer, en la investigación se le sigue la pista a dineros que habrían aportado varias personas, incluso extranjeras, a una estructura paralela que supuestamente administró la hija del actual diputado Waldo Agüero, Sofía Agüero.

La actual presidenta del Frente Amplio indicó que “esos fondos no fueron incluidos en los informes financieros del partido y hasta se pagó por un sistema informático que controlaría el transporte el día de las elecciones y que ni siquiera fue utilizado”.

“Es cierto que el financiamiento de todos los partidos, incluido el que presido, debe ser investigado, pero lo del PPSD y sus autoridades es particularmente preocupante. Esperemos que el TSE y la Fiscalía actúen en consecuencia y que se conforme de inmediato la comisión especial de investigación legislativa que ya cuenta con el apoyo de varias fracciones políticas”, agregó.

También hizo un llamado para activar controles que hagan respetar el estado de derecho en Costa Rica, porque la situación es más que preocupante.

En varias conferencias de prensa, el mandatario se resiste a contestar preguntas sobre el financiamiento de esa campaña y más bien trata de desacreditar la seriedad de supuesto delito, que tendría penas entre 2 y 5 años de prisión. Tampoco quiso contestar si renunciaría a su inmunidad si la Fiscalía lo acusa y lo lleva a un juicio.

Así lo escribió en Facebook:

Comparta en


3 thoughts on ““Cómo puede el presidente tener la conciencia tan tranquila: los hechos denunciados son muy graves”

  1. De que se extrañan? Desde hace mucho rato en Cista Rica, la politica es un negocio de unos pocos, todos los candidatos se dan con piedras en el pecho, juran y perjuran que son diferentes y la verdad es que son más de lo mismo. Una vez que llegan al poder comienzan a salir las cosas que hacen en contra de toda ley, ESE EGO, que llevan no los deja ver más allá de sus mentiras que según ellos TODO el pueblo cree. Lástima que aún no podamos poner las manos en el fuego por nadie. El que no tiene dinga tiene mandiga como decían los abuelos.

  2. A mí me parece sumamente delicada la situación denunciada por el TSE. Y más delicado aún que don Rodrigo Chaves considere que el audio no es de preocuparse. Desconfío de este tipo de clase política, al final, igual que todos los que ha criticado. Mi esperanza es que se llegue a la verdad real de los hechos y que sea respetada la institucionalidad de Costa Rica, que está siendo fuertemente atacada. Que todos los poderes de la república se pongan la camiseta y se respeten mutuamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.