Partidos políticos nacionales y provinciales pueden inscribir sus candidaturas hasta el 22 de este mes
Las agrupaciones políticas deberán aportar biografía y fotografía de cada candidatura a inscribir, así como el respectivo programa de gobierno.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció el inicio del periodo de inscripción de candidaturas. Solamente los partidos nacionales y provinciales que se encuentren debidamente inscritos y hayan realizado sus procesos internos de designación y ratificación de candidaturas podrán ser parte de las próximas elecciones nacionales en 2022.
Las inscripciones se podrán realizar a partir de este miércoles 6 de octubre y hasta el 22 de este mes, según lo establecido en el artículo 148 del Código Electoral.
Los partidos deberán aportar la biografía y una fotografía de cada una de las candidaturas a inscribir. En el caso de quienes aspiren a la Presidencia de la República, también tienen que presentar el programa de gobierno de cada agrupación.
Además se debe cumplir ciertos requisitos dependiendo del puesto al que se quiera postular. Para Presidencia y Vicepresidencia de la República el aspirante debe ser costarricense por nacimiento y ciudadano en ejercicio, pertenecer al estado seglar y ser mayor de 30 años.
Mientras que para ser diputado los requisitos son ser ciudadano en ejercicio, tener cumplidos 21 años y ser ciudadano costarricense por nacimiento o naturalización (con 10 años de residencia en el país después de haber obtenido la nacionalidad).
Es importante recordar que el TSE únicamente validará las candidaturas de las agrupaciones políticas que cumplan con la participación paritaria. Esto significa que las nóminas deberán de estar integradas en un cincuenta por ciento de mujeres y un cincuenta por ciento de hombres, en las nóminas pares, y en las impares, la diferencia no podrá ser superior a uno.
En el caso de las nóminas para diputaciones, la paridad deberá respetarse hasta en los encabezamientos y observar el principio de alternancia entre las personas que se propongan, de forma tal que, dos personas del mismo sexo no pueden estar en forma consecutiva en las listas.
Actualmente, hay 31 partidos políticos inscritos a escala nacional y 24 partidos políticos a escala provincial. Las elecciones nacionales se llevarán a cabo el 6 de febrero de 2022.