Partido Liberal se opone a que los vehículos más contaminantes paguen más impuestos
Durante muchos años en Costa Rica los vehículos más contaminantes han venido pagando más impuestos, como una medida país para la protección del ambiente y de acuerdo con varias leyes que establece el ordenamiento legal costarricense, así como decretos en esa dirección.
Sin embargo, el Partido Liberal Progresista (PLP) anunció que se opondrá “a la creación de un nuevo impuesto a la importación de vehículos que sean menos eficientes energéticamente”. En particular, el legislador Gilberto Campos reprochó el anuncio del Ministerio de Hacienda de “que la tarifa del tributo será mayor conforme más contamine el vehículo”.
“¿Y quiénes son los que, con mucho esfuerzo, se compran un carrito 2001, 2002, 2003? Es la clase trabajadora, la que menos recursos tiene. A ese sector de la población es al que el Ministerio de Hacienda pretende poner a pagar más impuestos a la hora de hacerse de un vehículo”, lamentó Campos, diputado por la provincia de Heredia.
Lo cierto es que también son esos vehículos los que tienen más problemas para pasar la inspección técnica vehicular, los que más contaminan el ambiente y los que representan la mayor tajada del negocio de importación de vehículos, porque se trata de carros usados que se adquieren a precios bajísimos (en algunos casos casi de desecho) en países grandes y luego se venden en el país con amplios márgenes de ganancia y pocas garantías para los usuarios.
Campos reprochó al mandatario Rodrigo Chaves su promesa de que no crearía más impuestos durante su Gobierno, algo que resultaría ser falso con este anuncio.

“Hace apenas dos años Hacienda nos decía que ’faltaban décadas’ para implementar un impuesto a las emisiones de carbono que realizan los vehículos. Parece que Hacienda tiene la capacidad de comprimir el tiempo, porque ahora resulta que ya están listos para implementar el impuesto sobre la importación de vehículos.
También alegó que más bien deberían bajarse los impuestos a los vehículos eléctricos y menos contaminantes, “una ruta muy distinta a que plantea Hacienda, que es encarecer el costo de bienes indispensables para las familias y las empresas, como los vehículos”.
Campos planteó sus críticas en el plenario de la Asamblea Legislativa esta tarde. El PLP impulsa proyectos que denomina ecológicos como declarar al colibrí como símbolo nacional, pero con propósito meramente comerciales, como promover el turismo de aves. Sin embargo, cuando se trata de políticas fuertes contra la contaminación ambiental asume una posición pro empresaria y pro explotación de los recursos naturales.