10 de junio de 2023

Partido de Rodrigo Chaves desmiente que tránsfugas sean fundadores o delegados

0

Grupos de 35 militantes salió del partido para darle su adhesión a Figueres.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Ovidio Barrantes. La presidenta del Partido Social Democrático (PSD), Luz Mary Alpízar, negó que las 35 personas que salieron de su partido para darle la adhesión a José María Figueres fueran representantes nacionales.

Desde la campaña liberacionista celebraron que los 35 representantes de Progreso Liberal Democrático se unieran a las filas verdiblancas en rechazo de su candidato Rodrigo Chaves; filas que necesitan reforzarse ya que presentan algunas bajas de peso tras el Caso Diamante, por más que Figueres asegure que “no afectan en nada”; lo cierto es que el escándalo de corrupción terminó por restarle 6 puntos porcentuales en la encuesta del CIEP.

Luz Mary Alpizar

El comunicado liberacionista reza que recibieron “con los brazos abiertos” a un “grupo importante de militantes, fundadores y actuales miembros del Partido Progreso Social Democrático”.

Ante lo cual Luz Mary Alpízar señala que “no hay una salida abrupta de delegados nacionales, mujeres, ni de fundadores.”, a pesar de que en la foto de la adhesión se ve una mayoría de población femenina.

José Eduardo Vargas, quien se atribuyó el rol de miembro fundador, representante y líder del ‘éxodo’ de integrantes del PSD mencionó que “somos los verdaderos fundadores del partido, tenemos representantes de todas las provincias”.

CURSO ESCRITURA CULTURACR COSTA RICA

Vargas también mencionó que la ideología del candidato Rodrigo Chaves se asemejaba a las del expresidente Hugo Chávez, lo cual podría extrañar a cualquiera que recuerde el inicio del régimen en Venezuela, ya que el candidato costarricense trabajó en el Banco Mundial, entidad de la que el autor de la reconocida frase “exprópiese” se declaró enemigo y cortó relaciones en el 2007.

Sobre la figura y peso político de Vargas, la presidenta del PSD, detalló que “no fue fundador de este partido (…) no es ni ha sido delegado nacional de nuestro partido; asumió una delegación cantonal que nunca ejecutó de manera responsable y sana”.

Desde la campaña liberacionista no se han manifestado sobre la aclaración hecha por el PSD, lo que parecía un golpe a un competidor de Figueres, ahora es un portazo en la confianza de quienes cuestionan la facilidad con la que se da una adhesión o se interpreta la figura de una persona como líder político.

La salida

35 representantes del Partido Progreso Social Democrático (PSD) abandonaron a Rodrigo Chaves para sumarse al partido de José María Figueres, debido a que el exministro de Hacienda no los representa, a diferencia del expresidente; al que su antiguo compañero de campaña, Johnny Araya, le recordó su presunción de inocencia en el Caso ICE-Alcatel en el 2004.

El difunto expresidente venezolano decidió cortar relaciones con el ente en el que trabajó Chaves y Fondo Monetario Internacional en 2007 ya que “servían a intereses del norte” y estaban dominados por “halcones estadounidenses”; contrarios al bienestar del país suramericano (o del régimen que gobierna).

Esta una de las razones por la que se adhieren ahora al candidato liberacionista; el mismo que más ha invertido en publicidad con $227.000 (₡142 millones), acorde al informe Observatorio de la Universidad Latina, el gasto de la campaña del PLN equivale a un 41% del gasto total de los candidatos.

José Eduardo Vargas, quien se identifica como miembro fundador del PSD, aseguró que este partido “se ha apartado de los ideales de la democracia, poniendo en peligro lo que es a la empresa privada, el desarrollo de Costa Rica, con ideologías equivocadas adoptadas por Rodrigo Chaves”.

Vargas tras la adhesión a Figueres añadió que “rechazan cualquier otras tendencia que, por el contrario, minimice a la figura de la mujer y la deshonre con falta de respeto”.

El candidato del Progreso Social Democrático fue sancionado por el Banco Mundial por “conductas inapropiadas” de naturaleza sexual en el 2019 poco tiempo ante de que fuera nombrado ministro de Hacienda por el presidente Carlos Alvarado.

A todo esto, José María Figueres, quien dejó de contar con al menos cuatro personas en su campaña, se mostró contento por la adhesión de los expartidarios de Chaves.

“Este acto requiere de gran patriotismo y valor (…) asumo con agradecimiento esta adhesión, compartimos valores y luchas por  el país.”, manifestó el exmandatario tras el  claro golpe a uno de sus competidores que venía sumando apoyo en las encuestas.

Chaves se colocó en el cuarto lugar junto a Fabricio Alvarado con 4 puntos porcentuales, apenas superando el margen de error.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.