Partido de Fabricio Alvarado adeuda más de ¢660 millones
Nueva República quedó con pérdidas de alrededor de ¢850 millones de colones por elecciones municipales de 2020.
Ovidio Vargas.
Nueva República gastó para el 2020 alrededor de ¢850 millones, cifra que va disminuyendo por las donaciones de la campaña anterior, según el estado financiero del Partido al mes de octubre que consta en los archivos del TSE.
Así consta en la nota número 19 del informe donde se señala en el apartado de patrimonio y dice: “Superávit o pérdida en campaña anterior” a lo que corresponde la cifra de ¢850 millones con fracción.
El partido de Fabricio Alvarado adeuda en total más de ¢660 millones y actualmente no cuenta con ingresos vía TSE, pues las elecciones de alcaldes también les dejaron pérdidas, aún así, la agrupación sobrevive en campaña gracias a créditos bancarios, según defiende el diputado Jonathan Prendas.
El balance contable de los neorepublicanos pese al triunfo electoral en regidores y síndicos, (no ganaron alcaldes) el saldo negativo de momento, no les desvela.

Prendas dijo que para entender las finanzas de un partido político “hay que entender de finanzas electorales”.
“El Tribunal Supremo de Elecciones reconoce los gastos que se pagan con deuda política muchos meses y hasta años después de que los gastos se han dado. Por eso se requiere de financiamiento bancario, el cual el partido tiene y completamente al día, sin ningún tipo de atraso. Si el partido no tuviese las finanzas sanas, no tendríamos un fideicomiso aprobado por ¢2077 millones.
Sin embargo a estos efectos por pagar a largo plazo (¢408 millones), se les debe los pasivos corrientes que abarcan: las cuentas por pagar a proveedores, préstamos, salarios pendientes, honorarios y ‘servicios especiales dirigentes’ las cuales superan los ¢200 millones.
Cabe destacar los gastos de la campaña electoral que de momento se encuentran en ¢186 millones, según el TSE.
Los salarios por pagar ascienden a ¢1.265 millones; mientras el rubro de ‘Servicios Especiales Dirigentes’ tiene ¢10 millones.
El PNR de momento no cuenta con los recursos suficientes para pagar todos sus compromisos, ya que sus activos apenas superan los ¢5 millones, sin embargo, a criterio de Prendas, esto se empataría con el fideicomiso que mantienen abierto.
Si los palos no fueran suficientes, las donaciones registradas para este periodo son en especie (servicios) y los ingresos ya sea por venta de bonos o financiamiento adelantado es inexistente.
Así las cosas el partido de Fabricio Alvarado ocupa un milagro para hacerle frente a todos sus compromisos crediticios.
Este es uno de los grandes misterios de la historia de la humanidad y Mamerto Prendas no puede explicarlo, por más que se haya vuelto un experto doctorado en finanzas electorales… En algún momento se destapará el arroz… Quizás cuando por fin el Ministerio Público presente ante el juez la denuncia de la estructura paralela de Fabricio durante la segunda ronda de 2018, que denunció el presidente de su partido el Diputado Aven-daño
Citar Comentario