Para verdades el tiempo ◘ Voz Propia

Para verdades el tiempo ◘ Voz Propia
Haga clic para compartir en su red preferida:

Omar Jiménez Camareno. Para verdades el tiempo, artículo de opinión.

El AÑO 2022 cerró con una cifra récord en homicidios en el país, 654 asesinatos se produjeron durante los 365 días de ese año.

Ante ese récord de homicidios, el presidente Chaves manifestó que a su gobierno lo debían medir a partir de lo que sucediera en el 2023.

Al 23 de setiembre de este año, el país llegó a 656 homicidios, es decir que ya llevamos dos asesinatos más que los que se produjeron en todo el año pasado.

Después de haber dicho que midiéramos a su gobierno por lo que sucediera este año, Chaves ahora dice:

BOLETÍN GRATUITO DE CULTURACR:


“Que no hay que preocuparse tanto por los asesinatos porque es entre miembros de bandas que se matan”

Y una de las diputadas del gobierno chavista, la legisladora Ada Acuña, dice que él número de 656 homicidios es “un lindo número para la lotería”

A pesar de que para Chaves “no hay que preocuparse por los asesinatos porque es entre miembros de las bandas que se matan” y que para una de las diputadas de gobierno, 656 homicidios representa un “lindo número para la lotería”, la mayoría de los costarricenses piensan otra cosa.

En la más reciente encuesta realizada por el CIEP (Centro de Investigaciones y Estudios Políticos, de la Universidad de Costa Rica) consideran el tema de la seguridad ciudadana, como el problema más grave del país.

Pero, al gobierno y a sus diputados, el problema más grave que enfrenta el país no les preocupa.

Tiene razón Chaves, a su gobierno hay que medirlo por lo que está sucediendo en el 2023.


Este es un artículo de opinión y lo expresado es responsabilidad del autor, no necesariamente corresponde al pensamiento y línea editorial de este medio de comunicación.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.

A %d blogueros les gusta esto: