1 de abril de 2023

#Paparruchas ¿Cuántas de estas noticias sabía usted que son falsas? Siga este recuento…

Noticia falsa y desatinada de un suceso, esparcida entre el vulgo. Tontería, estupidez, cosa insustancial y desatinada.

Comparta en


ESCRITURA

Inauguramos esta nueva sección en Culturacr.net, en la que le estaremos informando sobre las paparruchas o fake news (noticias falsas o engañosas) que reportan los medios de comunicación durante el período actual.

Paparrucha es la palabra correcta en español para referirse a las fake news (anglicismo). Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua dice que es:

“Noticia falsa y desatinada de un suceso, esparcida entre el vulgo. Tontería, estupidez, cosa insustancial y desatinada”.

Esta sección le ofrecerá un resumen de ellas. Empecemos entonces con esta primera entrega:

Diario Extra tergiversó sobre funcionarios que viajaron a Madrid

Según una noticia de ese medio, 82 personas habrían sido invitadas con gastos del Gobierno a la COP25 (Cumbre Mundial del Clima) en Madrid, pero era falso. Varios diputados hicieron el ridículo haciendo eco de la noticia, entre ellos Ignacio Alpízar de Nueva República, Pedro Muñoz del PUSC y Paola Valladares del PLN. La Extra indujo a error, porque en realidad el Ejecutivo acreditó 82 personas a la COP25, pero solamente 11 de esas personas viajaron con fondos públicos, entre ellos el presidente Carlos Alvarado y su comitiva. Así lo reportó Doble Check:

El INS niega clonación de sitio web

El INS negó que su página hubiera sido duplicada para cometer fraude con el pago del marchamo como se dice en un audio que circula por WhatsApp. En realidad hay otras estafas que el INS reporta mediante otros timos que reporta la aclaración que hizo la sección #Nocomacuento del periódico La Nación.

◘ Cantante fabulosa en Europa no es de Limón

En días atrás, en la sección #Quenolemientan de Culturacr.net, le informamos de una fabulosa cantante negra que, según una imagen que se hizo masiva, se llama Charlene Bryant de Limón, pero resultó ser falso. La imagen y el video en realidad corresponden a Kimmy Skotta, de origen africano. El detalle en este enlace.

◘ Poner tope a tasas de usura no implica cierre de tarjetas

Según una publicidad en los periódicos nacionales, la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) le está mintiendo a los costarricenses cuando afirma que si se pone tope a las tasas de interés las personas perderían sus tarjetas de crédito. “La aplicación de una nueva ley no es retroactiva; sería para nuevos contratos”, explicó Doble Check:

◘ No hay evidencia de que Johnny Araya esté detrás de empresa OMNi

En redes sociales, principalmente en Facebook, se publicó un video de un “Anonimus CR506” (con voz de V de “Vendetta), en el que se acusa al alcalde de San José de haber montado testaferros para crear la empresa de alquiler de bicicletas OMNi y así darle privilegios como evasión de impuestos para favorecer sus ingresos. Sin embargo, #Nocomacuento de La Nación investigó y no encontró una sola evidencia de que eso se real. Araya y el gerente de la empresa, Nayib Aguilar, negaron alguna relación o contacto. Este último informó que OMNi tiene capital nacional y está aliado con una empresa similar en Singapur. Según parece la página de “Anonymous CR506” está centrada en crear ataques al alcalde Araya.

◘ Gobierno no promueve nuevas regulaciones a vehículos de carga

Un oficio FALSO de la Dirección General de Aduanas indica eso, pero el Gobierno “desmiente la existencia del oficio y su contenido, y aclara que no se está impulsando ningún Proyecto de Ley, Decreto u otro acto administrativo relacionado con lo indicado”, como informó en su web “Gobierno Aclara“.

CORCOVADO PROMO
Haga clic para consultar detalles del tour.

Recomendaciones para no caer en la paparrucha:

 Sea más analítico y revise si la información es cierta con varias estrategias:

  • Revise la fuente. La fuente es esencial. Sin fuente tiene un 90% de probabilidades de ser falso.
  • LEA el contenido, no se deje llevar solamente por el título.
  • Cuídese de los enlaces engañosos con títulos asombrosos. Ante la duda no abra.
  • Use un buscador para confirmar si es verdad la «noticia» o lo que se dice.
  • No comparta si no puede verificar que sea cierto. Podría estar difamando, calumniando o provocando un daño irreparable a personas inocentes.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.