Paola Vega reitera: Carlos Ricardo Benavides le mintió a la prensa y eso es “de la calaña más baja”
Hasta el momento, esta comisión ha pasado revista a más de 250 mociones, de un total de poco más de 380 activas en este momento.
Una fuerte disputa entre el diputado y pre candidato del PLN, Carlos Ricardo Benavides, y la diputada del PAC Paola Vega, se extendió hasta hoy con fuertes palabras de Vega en el contexto de la Comisión de Gobierno y Administración, donde se votan las poco menos de 400 mociones que tiene la Ley de empleo público.
Incluso Paola Vega fue amistosa con el legislador Jonathan Prendas, con quien en el pasado ha tenido disputas, para valorar el debate y lanzar una fuerte crítica a Benavides:
“Le quiero agradecer -a Prendas- porque este es el debate que hay que dar, usted está planteando las dudas operativas que pueda tener sobre la moción, muy distinto a lo que el diputado Benavides ha hecho que es mentirle absolutamente a toda la prensa y decirle que ayer aprobamos nuevos pluses salarias para las universidades públicas; esa es la actitud que debería reinar en el debate y no la que el diputado Benavides ha hecho que es de la calaña más baja que puede hacer un político”, dijo Vega en la Comisión.
Varias veces insistió la congresista en sus críticas al puntarenense Benavides, a quien además acusó de usar el tema para llamar la atención de la prensa en su búsqueda de votos para su pre candidatura liberacionista, Según ella, Benavides salió “a la prensa a decir una cuantas mentiras para generar caudal político”.
MÁS PARA USTED:
Vega recomendó estudiar los límites de la autonomía universitaria según la jurisprudencia constitucional ha dictado. “Ayer dimos a las universidades la oportunidad de que la Ley de empleo público sea complementada por la normativa universitaria y el estatuto interno, a nivel general”, defendió la legisladora. “No estamos sustituyendo la normativa interna universitaria por la Ley de empleo público”, agregó.
Benavides declaró ayer, y tuvo eco en varios medios de comunicación, que la moción 90 representaba un portillo para que las universidades públicas se salieran de la norma única que establece la Ley de empleo público.
“Nunca buscaba la moción 90 de ayer que las universidades quedaran por fuera de los postulados de la Ley de empleo público, si así fuera no insistiría yo en plenario con excluirlas totalmente, porque voy a seguir insistiendo en ese tema”, indica Vega.
En la misma sesión de esa comisión el otro defensor de las universidades, José María Villalta, mostro también su preocupación porque la propuesta de ley en discusión centraliza incluso a las universidades e instituciones autónomas al régimen del servicio civil en caso de despidos y conflictos laborales.
Hasta el momento, esta comisión ha pasado revista a más de 250 mociones, de un total de poco más de 380 activas en este momento.