10 de junio de 2023

Paleta de grises – La curva normal de los intereses sociales

0

La realidad tiene muchas dimensiones y lo normal es que tengamos posiciones a la izquierda, derecha o centro, en las diferentes dimensiones de esta realidad. Y no solo nos concentremos en un extremo.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Un libro de Jarred Diamond denominado “Colapso” que trata sobre la desaparición o casi extinción de algunas sociedades o pueblos me hizo cambiar mi manera de pensar en cuanto a posición política o ideología se refiere.

escribir fantastico

Todas las sociedades están compuestas por personas con visiones e intereses diversos que, políticamente, se pueden clasificar en un espectro ideológico, que va desde la extrema izquierda a la extrema derecha, solo para usar una clasificación que todos podamos entender. Pero que si se analiza exhaustivamente el punto anterior, se verá que tal clasificación es difusa, o por lo menos no es lineal.

Ahora bien, existe un modelo estadístico denominado “distribución normal” que sirve para calcular probabilidades y cuya gráfica es denominada curva normal (también conocida como “Campana de Guass”)

Existen muchas distribuciones normales y para facilitar el cálculo de probabilidades, estas distribuciones se convierten a un modelo estandarizado, denominado normal estándar. El propósito de esto es similar a otras estandarizaciones a nivel internacional como la del idioma, la moneda, etc.

La “Campana de Gauss” de una normal estándar, es una gráfica centrada en 0 por lo cual consta de valores negativos y positivos situados a la izquierda y derecha del valor central. Las curvas normales son muy populares en la estadística porque muchos procesos de la vida cotidiana tienen un comportamiento que semeja una distribución normal. Por tanto, no es descabellado hacer una analogía entre una curva normal y una gráfica donde todos los intereses individuales y/o grupales de la sociedad puedan agruparse.

 El hecho es que cada uno de nosotros, en un momento determinado, se encuentra en uno de los lados de la curva, o bien, también en el centro. Ahora supongamos que la moda es que nos ubiquemos en la izquierda de la curva, entonces ocurre que, los temas y problemas sociales son muy variados así que no es raro que, aunque estemos, en el lado izquierdo, haya ciertos temas en los cuales nuestra posición tienda a desplazarse hacia la derecha.

O bien, si estamos más frecuentemente ubicados en la derecha, ciertos temas hagan que nos desplacemos hacia la izquierda. No estoy pensando aquí en una sola dimensión de la realidad, sino en todo el conjunto de variables que la componen.

Los desplazamientos de izquierda a derecha o derecha a izquierda, en la curva, tienen mayor chance de abarcar porciones de área mayores que los de izquierda hacia la izquierda o derecha hacia la derecha.

VIVA LA ISLA DEL CAÑO 1

Y si una curva normal contiene todos los intereses de la sociedad entonces al abarcar mayor área de la curva normal hace que la probabilidad de que nuestra posición esté más en consonancia con el interés de toda la sociedad sea mayor.

Esto implica que, corrimientos de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, en la curva normal de los intereses sociales habrá mayor chance de estar en consonancia con el bien común, que si el desplazamiento sea de izquierda hacia la izquierda o de la derecha hacia la derecha.

LEA TAMBIÉN:

Compartir culturacr


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.