País recibiría 382.980 dosis menos que el mes anterior: hoy llegan 121.608 de Pfizer
¿Por qué en lugar de aumentar el envío de vacunas al país más bien disminuye este mes?
El Ministerio de Salud anunció ayer que en las próximas horas estarían llegando dos nuevos lotes del inoculador Pfizer, uno por 40.950 dosis del mecanismo multilateral Covax y otro de 80.730 dosis del contrato de compra directa que tiene el Gobierno de Costa Rica con esa empresa.
Estos dos nuevos envíos sumarían para llegar a un total de 565.530 dosis de vacunas recibidas por el país en lo que va de junio, para convertir este mes en “el segundo mes con mayor cantidad de dosis recibidas por parte de los tres convenios firmados”, según la Comisión Nacional de Emergencias.
No obstante, de no llegar un pedido muy grande en los próximos días, es muy difícil ni acercarse a la cantidad de dosis recibidas en mayo (890.670) y apenas se superan las de abril (507.690). ¿Por qué en lugar de aumentar el envío de vacunas al país más bien se desacelera este mes?
Según Alexánder Solís, presidente ejecutivo de la CNE, la llegada de las vacunas cumple con los plazos acordados en los contratos negociados hasta el momento.
“Seguimos recibiendo las vacunas según lo pactado”, expresó Solís.
Lo cierto es que también se percibe una desaceleración en el proceso de vacunación, ya no tan agresivo con campañas los fines de semana como venía sucediendo.
Esta es la cantidad de vacunas recibidas por Costa Rica según cada mes:
Mes | Dosis recibidas |
Diciembre | 21.450 |
Enero | 82.875 |
Febrero | 171.990 |
Marzo | 473.850 |
Abril | 507.690 |
Mayo | 890.670 |
Junio | 565.530** |
Total | 2.714.055** |
**Incluye los ingresos de dosis de esta semana |
El país reportó que en este momento más de millón y medio de personas han sido vacunadas contra la Covid-19. En concreto, según corte al lunes 22 de junio anterior, se han aplicado 2 331 030 de vacunas contra COVID-19, 1 535 967 personas con al menos una dosis. Y de ese número, 795 063 personas ya tienen la segunda dosis o esquema completo. Para hoy jueves es posible que esa cifra sea superior.
Hace dos semanas también el Colegio de Médicos y Cirujanos comunicó el envío de millón y medio de vacunas de una dosis de Johnson & Johnson. Sin embargo, no se sabe qué progreso tiene este trámite con el Gobierno de Estados Unidos, donador de ese inmunizador.
Costa Rica es el tercer país de América Latina con mayor porcentaje de población vacunada contra el coronavirus SARS-Cov-2.
3 thoughts on “País recibiría 382.980 dosis menos que el mes anterior: hoy llegan 121.608 de Pfizer”