22 de marzo de 2023

País llega a 140.172 casos: No aumentan los casos diarios pero sí los hospitalizados y en UCI

La CNE, la CCSS y el Ministerio de Salud hacen varias recomendaciones para el auto cuido y proteger la vida de las personas de mayor riesgo. Sígalas aquí.

Comparta en


Aunque los casos confirmados de Covid-19 no estén aumentando notoriamente, cada día hay más personas hospitalizadas y en cuidados intensivos por causa de esa enfermedad.

En el reporte anterior hubo un trepón notorio de casos que promediaban entre 1300 y 1500 diarios, pero en el más reciente informativo del Ministerio de Salud los casos han sido 1.155 casos nuevos de COVID-19 el sábado 28 de noviembre, 851 casos el domingo 29 de noviembre, 539 casos el lunes 30 de noviembre y 534 hoy martes 01 de diciembre.

CURSO escritura vacaciones

Pero la situación no cambia, porque la Covid-19 sigue cobrando vidas todos los días en las unidades de cuidados intensivos: 571 personas se encuentran hospitalizadas, 224 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de cero a los 88 años.

El sábado se reportaron 10 “lamentables fallecimientos”, el domingo 15, el lunes se contabilizan 11 y hoy martes se suman cinco, llegando a un total de 1.731 decesos relacionados con COVID-19: 653 mujeres y 1.078 hombres.

Existe la sospecha de que muchas personas adquieren Covid-19 de manera leve y no lo reportan a las autoridades, lo superan en casa con ayuda familiar. Esos casos no son registrados, por lo que se supone que hay una infra estimación de la realidad, por eso la cantidad de casos diarios no coinciden con el real crecimiento del contagio comunal y eso se refleja en más enfermos necesitados de atención hospitalaria.

Situación similar se daría con el dato de personas recuperadas, que reporta 87.721 personas, de las que 42.358 son mujeres y 45.363 son hombres.

Navidad es un peligro de mayor contagio

Las autoridades de Salud hicieron un llamado a las personas para proteger a las personas en riesgo esta Navidad, donde las reuniones familiares aumentan y, con ellas, los riesgos de mayor contagio.

¿Cuál(es) plataforma(s) de streaming tv paga usted o su familia en este momento en Costa Rica?
  • Add your answer

Alexánder , de la Comisión Nacional de Emergencias, Román Macaya, director ejecutivo de la CCSS y Daniel Salas, ministro de Salud, hicieron varias recomendaciones para evitar poner en riesgo la vida de las personas por el virus SARS-Cov-2.

  • Evite lugares cerrados y aglomerados. Prefiera lugares ventilados y al aire libre.
  • Quédese en casa si tiene síntomas respiratorios.
  • Si va a interactuar con alguien que no pertenece a su burbuja (familia con la que vive) que sea por un tiempo corto, guardando la distancia, utilizando mascarilla y en un lugar con ventilación natural.
  • No comparta momentos de alimentación con personas que no pertenecen su burbuja: al no utilizar mascarilla se aumenta el riesgo.
  • Es necesario proteger especialmente a las personas adultas mayores, diabéticas o hipertensas, ya que pueden sufrir complicaciones al enfermar de COVID-19 e incluso morir.

“Como lo he dicho en otras ocasiones, esto es una carrera de resistencia, hemos superado nueve meses de pandemia, en los que, mayoritariamente, hemos persistido como población en el autocuidado y es urgente que no cedamos espacios en ese objetivo”, expresó el ministro Salas.

Comparta en


1 thought on “País llega a 140.172 casos: No aumentan los casos diarios pero sí los hospitalizados y en UCI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.