20 de marzo de 2023

Fideicomisario: Pagos posteriores al cierre del fideicomiso fueron por obligaciones adquiridas

“Nunca hemos visto una campaña tan sucia”, expresó Chaves. “Lo que me da es vergüenza ajena”, agregó.

Comparta en


Según explicó Arnoldo André, administrador del fideicomiso que financió los primeros pasas de Rodrigo Chaves, antes de ser candidato, los pagos que se registran en los estados de la cuenta, y que son posteriores al cierre del fideicomiso, fueron compromisos u obligaciones previamente adquiridas.

Según André, la cuenta fiduciaria fue creada el 25 de febrero de 2021 para crear un grupo de estudio de problemas nacionales, que conformaron personas como Jack Loeb, Adrián Torrealba, Gonzalo Coto, Arnoldo André y el mismo Rodrigo Chaves. “Nos reunimos y con el tiempo surgió la figura y liderazgo de Chaves, quien luego se liga al PSD”, amplió André.

Según el encargado, el fideicomiso fue cerrado el 18 de setiembre, un día antes de que Chaves fuera candidato oficialmente. Y luego de eso se pagaron compromisos de pago adquiridos con anterioridad como compromisos laborales, según se puede ver en los estados de cuenta. El 8 de octubre se devuelven remanentes a los donantes y queda completamente liquidado.

Según André el Código Electoral establece que la campaña no empieza “antes de la oficialización de un candidato”. El financista defendió que no es lo mismo pagar a una campaña política que financiar a una persona física, según André se pagó en la imagen del precandidato, no del candidato.

“Preocupa la publicación de estados de cuenta indiscriminada porque afecta el secreto bancario y de personas que nada tienen que ver con Rodrigo Chaves ni con CR Próspera”, dijo André.

Además, Chaves dijo que confía en el TSE y que por eso pidió cita a Rónald Chacón para aclarar lo que fuera necesario. “Nos preocupan las otras especulaciones que hay, de que esto pudiera ir al Poder Judicial en este momento, y del golpe mediático, no hay nada que ocultar”, dijo.

El economista también explicó que la solvencia del donante es asunto del tribunal, no de los partidos. Los partidos deben garantizar que el dinero viene de cuentas bancarias.

Por otra parte, en la conferencia de prensa de este mediodía, tanto Federico Cruz, su director de campaña, como él se refirieron a un costoso video en su contra y que el PLN rechazó como de elaboración propia.

“Nunca hemos visto una campaña tan sucia”, expresó Chaves. “Lo que me da es vergüenza ajena”, agregó.

Comparta en


1 thought on “Fideicomisario: Pagos posteriores al cierre del fideicomiso fueron por obligaciones adquiridas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.