9 de junio de 2023

Padre Víquez ingresó extraditado al país para enfrentar la justicia por presunto abuso a menores

1

Víquez era un férreo opositor a la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo, y un defensor declarado de la familia tradicional.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El exsacerdote Mauricio Víquez ingresó a Costa Rica la mañana de este jueves luego de ser extraditado de México, donde estuvo preso luego de ser acusado por supuestos delitos sexuales contra menores de edad.

el imbecil novela negra debrus

Según el Departamento de prensa de Migración y Extranjería, Víquez arribó al país a las 11:55 de la mañana, luego de ser extraditado de México y actualmente, se encuentra detenido en celdas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

A partir de su arribo, el exsacerdote quedó a las órdenes de la Fiscalía de Género del Primer Circuito Judicial de San José.

Víquez, quien fue denunciado desde 2003 por supuestos abusos sexuales habría sido ocultado en un principio por las autoridades de la Iglesia católica, sin embargo, luego de la visita del Papa Francisco, tres de sus supuestas víctimas hicieron llegar una carta donde pedían al jerarca de la Iglesia tomar medidas al respecto.

Las prácticas homosexuales de Víquez fueron puestas en evidencia en el 2016, luego de una serie de reportajes del diario La Nación, justo cuando el sacerdote herediano se desempeñaba como vocero de la Iglesia Católica costarricense en temas de familia.

Víquez era un férreo opositor a la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo, y un defensor declarado de la familia tradicional.

Luego de las revelaciones, Víquez fue apartado de la vocería de la Iglesia, así como retirado de actividades religiosas.

Con la visita del Papa a México, las heridas se abrieron de nuevo, y las víctimas aprovecharon para denunciar ante el Papa el silencio de la Iglesia en Costa Rica y la falta de acción al respecto.

Esto generó una serie de publicaciones en el Semanario Universidad dadas a conocer una semana atrás, donde agudos testimonios revelan cómo supuestamente el sacerdote ahora en fuga, aprovechaba la vulnerabilidad de los monaguillos y de jóvenes aspirantes al sacerdocio para abusar de ellos.

Las denuncias salen a la luz en momentos en que la Iglesia católica atraviesa una de sus crisis más fuertes relacionadas con los abusos a menores de edad.

En agosto del 2019, Víquez fue detenido en San Nicolás de La Garza, en Nuevo León, México, en una casa de retiro ligada a la Iglesia católica.

Esta información fue corroborada luego que la Fiscalía General de México, diera a conocer la ficha del arresto del exsacerdote, quien en ese año fue expulsado del sacerdocio, en medio de la polémica sobre el eventual encubrimiento de su situación por parte de la Curia en Costa Rica.

Contra Víquez también pesan nueve denuncias canónicas por otros casos de presuntos abusos sexuales.

Sin embargo, la jerarquía de la Iglesia en Costa Rica también se ha visto salpicada: a la fecha se cuentan dos denuncias canónicas contra el arzobispo de San José Monseñor José Rafael Quirós por ocultar las denuncias contra Víquez desde 2003.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Padre Víquez ingresó extraditado al país para enfrentar la justicia por presunto abuso a menores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.