9 de junio de 2023

PACLOVER. ¿Yo? ◘ Voz propia

0

Este artículo reflexiona sobre la etiqueta PAClover y explora las consecuencias de su uso en el espectro social. Muy interesante.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Una reflexión interesante sobre la reconocida etiqueta.

Joaquin B Martinez
Por Joaquín B. Martínez

1. No sé cuántas veces he escrito algo, sea un artículo o hacer un simple comentario dentro de lo que postean otras personas y, sin pensarlo, he sido señalado mágicamente como un PAClover, aunque lo que diga no sea ni a favor del PAC, ni del gobierno; eso sí, quien así me ubica, “todo aquello que le parezca a pro gobierno” es un PAClover.

2. Así las cosas, yo ofrezco una idea “nadie niega lo que no es, o no existe”, o lo que es igual, si tantas personas “somos PAClovers”, aunque no lo seamos, estarán de manera no-juiciosa, construyendo un conglomerado de personas que presumiblemente le seremos fieles políticamente a ese partido, o dicho más suave, están haciendo a un partido más grande de lo que es, o de lo que se quiere hacer.

taller en casa 25

3. Esa conducta se constituye en un sincretismo ajeno, ya que si tantas veces califican de PAClover a tanta gente que es militante del PAC , y sobre todo a los que no somos de ese partido político, ¡caramba!, ese partido representa una gran mayoría, cuando podría tener otra realidad. Muchos no somos militantes del PAC, repito, no somos militantes del PAC, pero la injundia de colocarnos en esa agrupación, se construye asimismo, como que quien califica cada día a los PAClovers representan a la vez una agrupación cada vez más y más pequeña.

4. El principio o la Ley de Peter se puede aplicar en que “una cosa puede ser cierta en sus efectos, aunque no sea correcta en sus causas”. Si tantos son los PAClovers, estos son una agrupación “imaginaria o subliminal” muy importante.

5. Creo poco saludable que cualquier idea sea clasificable, o que se encasille con tanta facilidad, -si hablo a favor de la clase trabajadora, no necesariamente yo sea comunista, pero si así lo hacen otros, sin fundamento, pues cada día aparecerán más comunistas de los que realmente existen. O si hablo a favor de la libertad de gestión empresarial, se me clasifique como neoliberal…, pero ¿PAClover?, no entiendo.

Continúa más abajo…

¿ALGO MÁS?

6. Esa forma de no hacer un ejercicio más crítico y sustantivo refleja que quienes dirigen esas campañas buscan un simplismo crítico, llevándolo a una imagen muy rápida, torcida e inexistente. Es como encasillar para crear un estigma, pero en la suma de todos los actos, lo que sea realmente se construye es un nuevo paradigma.

7. Tanto quieren destruir una idea ajena, que logran aglutinar a todos sus verdaderos opositores, la pregunta es ¿dónde se construyen esas ideas? Y si se logra despejar la incógnita, encontramos que representan a personas frustradas ante una pérdida electoral, o política, o una frustración, porque una y otra y otra vez, sus ideas chocan contra una pared, un muro social.

8. Un día de estos expuse una idea propia de la teología de la liberación y me calificaron de ateo PAClover, y bueno, busqué quien así lo hacía y es “un sujeto que se hacía llamar “hijo de Dios”, obviamente un pentecostal extremo.

9. Una forma de desacreditar a una persona es agruparle en segmentos negativos y no se dan cuenta que no todo lo que sea PAClover es malo, es más, a nadie le importa que lo sea.

10. En pocas palabras, la antítesis de la gestión social en la creación de grupos, requiere un proceso de educación y formación, pero a veces los negacionistas de este grupo o segmento de personas hacen un esfuerzo muy singular, le dan muchísima importancia a lo que no merece, logrando entonces el resultado contrario.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.