PAC arremete contra noticias falsas que inciten al odio y afecten convivencia social
El Tribunal Supremo de Elecciones comparte además datos sobre candidatos y cantones en buscar de un “votante informado”.
En una declaración formal en sus cuentas oficiales, el Partido Acción Ciudadana envió un compromiso a no replicar y, más bien, denunciar noticias falsas y tendenciosas, principalmente aquellas que inciten al odio y afecten la convivencia entre los costarricenses.
“Nos oponemos al uso creciente de ofensas, difamaciones y maltratos verbales para afectar a las personas candidatas y partidos oponentes. Cualquiera que alimente la violencia y el odio para crecer electoralmente, traiciona y debilita las bases de nuestro sistema democrático“, expusieron en su comunicado.
El PAC expresa que “no podemos deteriorar la convivencia ni sacrificar el respeto hacia las demás personas y fuerzas políticas”.
En las últimas semanas una oleada de mensajes en redes sociales han intensificado las ofensas a partir de expresiones abundantes de odio, principalmente de orden xenofóbicas y homofóbicas, previo a las elecciones municipales que se realizarán el primer domingo de febrero próximo.
LEA TAMBIÉN:
También hay expresiones que acusan al Tribunal Supremo de Elecciones de confabularse para hacer fraude, temas que han sido ampliamente rechazados por la mayoría de partidos políticos y fuerzas sociales. Todo nació con denuncias no comprobadas de seguidores del Partido Restauración Nacional en las elecciones presidenciales anteriores, algunos de ellos hoy en el Partido Nueva República, luego de la separación del fabricismo.
El PAC emitió en su comunicado varios puntos que seguirán en este proceso electoral: “no publicar, replicar, compartir ni promover por ninguna vía, noticias o informaciones falsas o tendenciosas”, pero tampoco hacerlo con mensajes ofensivos, difamantes o calumniosos.
Las candidaturas del Partido Acción Ciudadana en todos los cantones y distritos del país, asumimos hoy un COMPROMISO CON LA VERDAD.
— Partido Acción Ciudadana (@accionciudadana) January 3, 2020
No podemos ser indiferentes al uso de la mentira y la manipulación como arma política. pic.twitter.com/Z28HmyOCDq
Por otra parte, el compromiso implica denunciar esas manifestaciones basadas en la mentira y advertir a sus partidarios que hagan lo mismo.
“Nos comprometemos a basar nuestra campaña en nuestras propuestas para los territorios, en la crítica franca y en la verdad”, expresaron también.
Elecciones próximas
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó quiénes serán los candidatos a los 6.138 cargos de elección para las municipalidades.
#EleccionesCR #Municipales2020
— TSE (@TSECostaRica) January 3, 2020
El próximo 2 de febrero próximo se elegirán 6.138 cargos.
Conozca quienes se postularon al gobierno municipal en: https://t.co/coqCRB0qSw pic.twitter.com/gdedp2g9XN
Además, el TSE insiste en ofrecer a la ciudadanía diferentes herramientas para que las personas tomen su decisión bien informados:
En estas #Municipales2020 sea un #VotanteInformadohttps://t.co/n4OU6NTXY8 pic.twitter.com/vRUbXRcqpI
— TSE (@TSECostaRica) December 29, 2019