25 de marzo de 2023

Guevara insiste en candidatura pese a condena de 6 años de inhabilitación para cargos públicos

El candidato además fue condenado en primera instancia a 3 años de prisión con ejecución condicional de la pena.

Comparta en


Otto Guevara Gutt fue condenado por 4 delitos de falsedad ideológica en declaraciones de bienes ante Hacienda, por no reportar participación en sociedades de Islas Vírgenes Británicas.

El Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública lo condenó a 3 años de prisión y 6 inhabilitado para ejercer cargos públicos. Tendrá una pena de ejecución condicional por 5 años, cuando no podrá ser culpable de otros delitos con penas de 6 meses o más, porque entonces tendría que cumplir en la cárcel.

suscripcion solidaria culturacr UN CAFE

Sin embargo, el repetidas veces candidato a la presidencia del país y ex diputado manifestó que continuará con su campaña política para ser diputado en la próxima legislatura. “Seguimos con más fuerza”, declaró.

El candidato alegó que la sentencia no está en firme y por eso el principio de presunción de inocencia le ampara en su aspiración por obtener una curul. Si la obtuviera, luego podría también ampararse en la inmunidad parlamentaria, excepto que le sea levantada por el plenario legislativo o que él renuncie a ella.

La Fiscalía acusó a Guevara de omitir dolosamente la información de su capital en ASD-LAS Traiding Corporation y de tener una cuenta en el banco HSBC en Hong Kong. El juez Freddy Calderón lo declaró culpable de 4 delitos de falsedad en su declaración jurada de bienes.

Guevara alegó que la culpa es de la Contraloría General de la República, porque no le advirtió de esa inconsistencia, que la Fiscalía alega que eso es materialmente imposible que suceda.

Andrei Cambronero, letrado del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), comentó que Guevara tiene intactas sus posibilidades de llegar al Congreso siempre y cuando la sentencia no esté en firme y por ende no eche a andar la inhabilitación a la que fue condenado.

“La Constitución Política establece como causal de suspensión la sentencia firme”, explicó Cambronero.

“La sentencia no ha sido notificada al TSE. Para que el Tribunal entre a valorarla en sus alcances debe estar en firme y eso pasaría cuando pase el periodo de recursos o apelaciones finalice o si se han puesto dichos recursos, que los mismos hayan sido rechazados, esto le da carácter de firmeza” explicó Cambronero.

¿Votarán los costarricenses por un político condenado en primera instancia para que llegue a la Asamblea Legislativa? Esta será una prueba para conocer más al electorado costarricense.

Ampliado con información de Pulsocr.com.

Comparta en


1 thought on “Guevara insiste en candidatura pese a condena de 6 años de inhabilitación para cargos públicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.