21 de marzo de 2023

Procuradora explica a Pilar Cisneros que otros países no valoran independencia de poderes

La independencia de poderes vuelve a estar en la palestra pública en el último año a raíz de intentos de reformas.

Comparta en


La Procuradora de la República, Magda Inés Rojas, explicó esta mañana en la Comisión de Reforma Constitucional que el proyecto de ley para eliminar la reelección de los magistrados presenta varias dificultades a nivel de independencia de poderes y la amenaza de la politización de los criterios judiciales que usen los magistrados.

Según Rojas se trata de un tema muy delicado que podría ir en contra del sentimiento y pensamiento del Constituyente al crear la norma para permitir la reelección vitalicia de los magistrados. Al desligarlos del poder político y del poder coyuntural (los diputados de turno) del Poder Legislativo, permite la independencia de criterios de los magistrados y que no se tengan que ajustar a los intereses de los gobernantes del momento.

“Podrían haber muchas resoluciones resueltas, por la eficiencia, pero no de calidad”, agregó Rojas con respecto también al tema de la eficiencia.

Cuando la diputada Pilar Cisneros, quien apoya la ley para cambiar el sistema actual de elección de diputados, le preguntó por qué no es prudente eliminar esa reelección, si en otros países hay límites al respecto, la procuradora fue bastante clara en afirmar que en otros países no valoran la independencia y la democracia como se hace en Costa Rica.

Cisneros le preguntó si está de acuerdo con el criterio del estudio jurídico sobre independencia de poderes que usó la Corte Plena para oponerse a este proyecto. La funcionaria explicó que no conoce los alcances del estudio y no podría emitir criterio.

Entonces la diputada Cisneros puso el ejemplo de otros países donde hay límites en el plazo para los magistrados y “¿por qué acá se considera que hay una afectación a la independencia judicial y en esos otros países lo hacen así sin ningún problema?”, preguntó.

“Hay que recortar también que el contexto de América Latina y las disposiciones que se adoptan en muchos países no tienden a garantizar la independencia judicial”, respondió la procuradora.

“Eso depende mucho del contexto y en el caso de Costa Rica tenemos que verlo en el contexto de América Latina”, agregó.

Usted puede seguir la comparecencia completo o la parte reseñada aquí:

Comparta en