Unas organizaciones religiosas piden suspender cultos presenciales; otras lo contrario
Varios cultos neopentecostalas, mediante redes sociales y contacto virtual, han seguido pidiendo diezmos y ofrendas, lo que ha indignado a la población ante la crisis que enfrentamos.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La ” Plataforma de Organizaciones Basadas en la Fe” solicita a todas las iglesias “suspender los cultos y reuniones presenciales”.
La Plataforma justifica su llamado en que la “responsabilidad y FE ante Dios apliquemos la mayordomía (administración) que nos ha sido otorgada por el Supremo de cuidar, atender, desarrollar y preservar su creación integral/holísticamente durante estos tiempos de emergencia en busca del bien común, la salud integral y la sostenibilidad de nuestra tierra, recursos y vidas humanas”.
El ministro de Salud, Daniel Salas, expresó que en reuniones con la Alianza Evangélica Nacional y la Iglesia Católica, estas entidades se comprometieron a suspender los cultos y misas durante las siguientes semanas en las “mega iglesias”.
Sin embargo, un video divulgado por el periodista Óscar Ulloa, que asigna a la Alianza Evangélica Nacional, el pedido más bien es el contrario: seguir asistiendo a las congregaciones:
Alianza Evangélica Costarricense anuncia que las iglesias seguirán con las celebraciones regulares pese a la emergencia por #COVID19 en Costa Rica
— Oscar Ulloa (@oscarulloa01) March 20, 2020
Hemos desbloqueado un nuevo nivel de irresponsabilidad
Dicen que como @msaludcr no se los ha ordenado, entonces siguen pic.twitter.com/U5KpAPXf6h
El Reverendo presbiteriano Roy Palavicini, coordinador de la Plataforma, informó a Culturacr.net que el pedido incluye tomar todas las medidas que las autoridades están solicitando a la población.
Varios cultos neopentecostalas, por otra parte, mediante redes sociales y contacto virtual, han seguido pidiendo diezmos y ofrendas, lo que ha indignado a la población, porque en tiempos de crisis se espera que las familias destinen sus recursos a sobrevivir y defender la vida de las personas de la familia.
¿Qué hacen con las iglesias que incumplan la medida? “Las iglesias evangélicas, protestantes e independientes no tienen un ente rector jerárquico. Por lo tanto no podemos tomar medidas extremas.”, indicó Palavini.
“Es asunto de la independencia e individualidad de los grupos y organizaciones”, aclaró.
Así las cosas, cada iglesia hace lo que quiere y como quiere, sin que el Ministerio de Salud quiera aún actuar de manera decidida en este caso.