Aproveche estas oportunidades para emprendedores de las artes
Anualmente, el Ministerio de Cultura y Juventud, así como sus instituciones adscritas, realiza una serie de convocatorias y oportunidades para emprendedores de las artes y la cultura, así como creadores y gestores culturales.
Desde capacitaciones hasta fondos concursables no reembolsables, hay varias oportunidades en todas las artes y aún faltan muchas más durante el año.
Aquí le compartimos las que están abiertas y vigentes en este momento:
Oportunidades en fondos concursables
☼ Convocatoria 2023: Emprendedores Culturales y Creativos, a cargo del Programa Desarrollo de Habilidades Empresariales, Área Emprender, Parque La Libertad. Capacitaciones dirigidas a personas emprendedoras con productos y servicios culturales y creativos; sectores de artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, editorial, educación cultural y artística, juegos y juguetería música, patrimonio material e inmaterial y publicidad. Inscripciones en: https://bit.ly/3RjI9Ds , cierre de inscripción: el 22. Programa gratuito y se impartirá en modalidad virtual.
☼ Octava edición del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico El Fauno. Dirigida a cineastas y productores audiovisuales. Abierta hasta el viernes 3 de marzo de 2023 a las 23:59 p.m. Información en: https://tinyurl.com/3srdw4a5
☼ Convocatoria Fondo Concursable “Salvamento literario” 2023. Organiza el Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud que promueve las artes literarias, invita a personas creadoras, gestores y agrupaciones artísticas independientes, con proyectos que evidencian alta calidad e impacto significativo para las artes literarias, la lectura y la industria del libro. La convocatoria se enmarca en lo establecido en la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural. Las becas brindarán aportes económicos para el desarrollo de proyectos en las categorías de Edición y Difusión; así como Promoción de la Lectura. Bases de participación y el formulario en: https://tinyurl.com/3xa27w78 Consultas al tel.: 2255-3188, ext. 107. Cierre de inscripciones: 31 de marzo de 2023.
☼ XXVII Certamen Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico Arquitectónico 2023. Dirigido a profesionales en arquitectura o ingeniería civil o en construcción con propuestas de anteproyecto de restauración para un inmueble público declarado patrimonio histórico- arquitectónico. Recepción de propuestas: 13 y 14 de abril de 2023. Información y detalles: https://www.patrimonio.go.cr/
☼ Recepción de propuestas para Temporada de Conciertos 2023 de la Orquesta Sinfónica Nacional. Dirigido a comunidades, escuelas, colegios y espacios públicos en donde se puedan ejecutar los conciertos de la orquesta. Interesados pueden enviar su postulación a los correos electrónicos: [email protected] ;[email protected] ; [email protected]
Capacitaciones y similares
☼ Parque La Libertad. Tel.: 2276-9400
– Programa Vejez Activa. Inscripciones e información al WhatsApp 8376-9848 o al tel.:2276-9400, ext 2093
– Club de inglés. Dirigida a personas mayores de 60 años. El 10, 10 a. m. a 12 medianoche. Gratuito, cupo limitado, requiere inscripción.
– Tanda de cine: El exótico hotel Marigold. Para mayores de 55 años. El 15, 2 p. m., cupo limitado, se requiere inscripción.
– Torneo de Skate. Celebración del séptimo aniversario de talleres con Cero Tímida. Categorías: principiantes, avanzados y femenino. El 11, 10 a. m., Parque La Libertad.
– Taller de agricultura para niñez: Mi primer huerto. El 11, 9 a. m. a 11:30 a. m., Centro de Gestión Ambiental del Parque La Libertad, Desamparados. Inscripciones al Whatsapp 8389-047 y/o al correo electrónico: [email protected] , lunes a viernes, 8 a. m. a 12 mediodía.
– Técnico en Ciberseguridad. Impartido por el Centro de Tecnología y Artes Visuales del Parque La Libertad. Requisitos: Bachillerato en Educación Media aprobado; disponibilidad de tiempo completo, inscribirse para el proceso de selección mediante el enlace: https://bit.ly/Base_datos_CETAV, aprobar el proceso de admisión. Información: 2276-9400, ext 2031º al correo electrónico: 2276-9400.
☼ Apertura de matrícula para cursos regulares 2023. Oferta de temáticas incluye: danza contemporánea básica; fundamentos de danza para la niñez; acondicionamiento físico, ballet básico – intermedio; junior jazz; jazz intermedio – avanzado; flamenco básico ; taller creativo: principios de composición; danza contemporánea intermedia; danza fitness; entrenamiento para bailarines; expresión corporal para la niñez; ballet básico para la niñez; baile popular. Valor de la mensualidad: ₡20.831 colones (IVA incluido). Cursos se imparten dos veces por semana, en la sede central de la institución, Barrio Escalante, San José. Horarios y cursos disponibles en el siguiente enlace: https://boleteria.teatromelico.go.cr/
☼ Sistema Nacional de Educación Musical
– Concierto con el Coro Mountain View High School de San Francisco, California, junto a la Camerata Avanzada del SINEM Acosta. El 19, 10 a. m., Templo Católico de Acosta. Entrada gratuita.
– Matrícula abierta SINEM León XIII. Dirigido a personas entre los 3 y 17 años. Requisitos: contar con póliza estudiantil al día, foto tamaño pasaporte, presentar tarjeta de identificación de menores, pagar 5.000 colones por la matrícula, completar el formulario disponible en el enlace: https://forms.office.com/r/FHjPaDc209
Más información al correo electrónico: [email protected] o al teléfono 8860-2224. Horario de atención: martes a viernes, 1 p. m. a 6 p. m.
☼ Instituto Nacional de la Música
Matrícula I Semestre 2023. Para estudiantes de nuevo ingreso dentro del programa Cuerditas Musicales para los instrumentos: violín, para niños y niñas 4 años y 4 meses a 5 años y violoncello, para niños y niñas de 6 a 8 años (segundo grado de primaria). El 22 y 23, 8:30 a. m. a 3:30 p. m., en las instalaciones del Instituto Nacional de la Música, en Moravia. Información y costos de matrícula al tel.:2240-0333
Regionales
☼ Centro Cívico por la Paz de Cartago
Talleres de arte para niñas y niños de 7 a 12 años. Matrícula presencial: el 14, 9 a. m. a 12 mediodía y de 1 p. m. a 3 p. m., Aula AI. Clases se impartirán del 21 de febrero al 30 de junio de 2023.
– Taller de Expresión Artística Infantil I. Edades de 7 a 9 años. Se impartirá los miércoles, 1 p. m. a 4 p. m.
– Taller de Expresión Plástica Infantil II. Edades de 10 a 12 años. Se impartirá los sábados, 9 a. m. a 12 mediodía.
☼ Casa de la Cultura Alfredo González Flores. Tel.: 8420-7586
– Taller “Principios en la acuarela” a cargo de Mario Ramírez. Se imparte los martes de cada mes, 5 p. m. Cupos disponibles, información y matrícula al tel.:8470-1672
– Convocatoria para exposición de propuestas 2023. Dirigido a personas, organizaciones y grupos interesados en mostrar sus proyectos en categorías como: pintura, escultura, óleo, acuarela, arte popular derechos culturales y humanos. Información: [email protected] o al tel.:8420-7586
☼ Centro de la Cultura Cartaginesa. Tel.: 2592-3070
– Exposición “Identidad en un cúmulo de olvido”, a cargo de la artista y escritora Lidiette Segura. Obras realizadas en técnica acrílica mixta. Centro de la Cultura Cartaginesa. Hasta el 28, Entrada gratuita. Información: 2592-3070.
☼ Biblioteca Pública de Grecia. Tel.: 6206-6553
– Club de lectura: “Pura Vida Jóvenes a Leer”. Dirigido a jóvenes entre 13 y 34 años. Inicio: el 10, 5 p. m., dos sesiones al mes. Inscripciones: https://forms.office.com/r/Yd2qqtjLum
– Club de lectura: “Huellas de Oro”. Dirigido a mayores de 65 años. Dos sesiones al mes, jueves, 1 p.m. Inscripciones al WhatsApp 6206-6553 o al correo electrónico [email protected].
☼ Biblioteca Pública de Golfito. Tel.: 2775-0179
– Taller de lectura: “Memorias de la Zona Sur”. Dirigido a la población adulta. El 9, 9 a. m., Biblioteca Pública de Golfito. Inscripciones en el WhatsApp: 2775-0179
☼ Biblioteca Pública de Heredia. Tel.: 2237-8043
– Taller de pintura con puntillismo. El 8, 1 p. m. a 4:30 p. m., auditorio, Biblioteca Pública de Heredia.
– Charla: Alimentación saludable para un envejecimiento exitoso. El 10,1 p.m. 3 p.m., auditorio de la biblioteca.
☼ Biblioteca Pública de Moravia.
– Taller de Inglés Conversacional Intermedio Virtual. Se contará con dos grupos, clases dos veces por semana:
- Grupo 1: lunes y miércoles, 6 p. m. a 8 p. m. Inicio: 13 de febrero 2023, finaliza: 19 de abril 2023. Inscripciones: https://tinyurl.com/ycx7knn7
- Grupo 2: martes y jueves, inicio: 14 de febrero del 2023, finaliza: 20 de abril 2023. Inscripciones: https://tinyurl.com/3khubkz3
– Curso de Excel Básico, modalidad virtual sincrónica. Cupo: 30 personas, requisitos: ser mayor de 15 años, tener computadora y buena conexión a internet. Horario: lunes y miércoles, 6 p. m. a 8 p. m.; sábados, 8 a. m. a 12 mediodía. Inscripciones: https://forms.office.com/r/XqkuVJmJBN
☼ Biblioteca Pública de Sarchí. Tel.: 2454-1340
– Club de Lectura para jóvenes entre los 12 y 18 años. Modalidad presencial, frecuencia quincenal, los viernes, 4:30 p. m. a 6 p. m. Inscripciones a vía correo electrónico: [email protected] o al tel.:2454-1340
– Taller de “Señoras Creativas”. Martes, 2 p. m. a 4 p. m., en la biblioteca. todos los martes de 2 p. m. a 4 p. m., en nuestras instalaciones. Información: [email protected]
☼ Biblioteca Pública de Pérez Zeledón. Tel.:2220-6751
– Cita a ciegas con un libro. Actividad consiste en intercambio de libros entre usuarios, se solicita a las personas interesadas llevar el libro envuelto y por fuera detallar el género: poesía, terror, novela romántica, entre otras. Enmarcada en la celebración del Día del Amor y la Amistad. Hasta el 28 de febrero, lunes a viernes, 8 a. m. a 3 p. m., Biblioteca Pública de Pérez Zeledón.
También disfrute de los conciertos que ofrecen las bandas este Día de San Valentín. Si quiere conocer la oscura historia de esa celebración aquí.