Operativo en tiendas SyR reporta 38 detenidos y cierre de algunos establecimientos
El operativo en tiendas SyR se dio desde las 10 am hasta el final de la tarde. Varias tiendas fueron cerradas por varios incumplimientos.
La Fuerza Pública, en conjunto con varias instituciones, realizó un mega operativo en tiendas SyR en el país, donde fueron detenidos 38 personas y fueron cerradas 9 tiendas de al menos 18 visitadas, porque “presentan anomalías por diferentes motivos”.
Operativo en tiendas SyR todo el día
Según informó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), el trabajo policial inició alrededor de las diez de la mañana y al ser las 4 pm todavía estaban haciendo diligencias entre las instituciones participantes.
“El operativo consistió básicamente en la verificación de los permisos de funcionamiento y de salud, temas tributarios, pólizas, impuestos, mercancías importadas, personas en condición migratoria irregular, entre otros”, informó el MSP.
Según testimonios de ex empleados de esas tiendas, ahí prefieren contratar personal extranjero en condiciones migratorias ilegales o con mucha necesidad para poder explotarlos, sin darles derechos laborales, en jornadas extendidas impuestas y con maltratos físicos como los que se reportan en videos.
En el operativo también participan la Policía de Control Fiscal, la Policía Municipal, la Policía Profesional de Migración y el Organismo de Investigación Judicial. También el Ministerio de Hacienda, el Instituto Nacional de Seguros y la Caja Costarricense del Seguro Social cuentan con personal en los sitios intervenidos.
Los dueños fueron detenidos y esposados por las autoridades, pero luego fueron liberados.

“Nuestro objetivo principal es mantener la seguridad y el orden público, apoyando a las demás instituciones en las intervenciones de los locales comerciales, donde ellos están verificando diferentes documentaciones, con el fin de que todo transcurra de manera tranquila”, declaró Óscar Jiménez, subdirector de la Fuerza Pública.
Inspección laboral en deuda
Varios diputados, entre ellos la fracción del Frente Amplio, enviaron oficios al ministro de Trabajo para que investigue lo ocurrido en la tienda SYR. “Lo acontecido reafirma la urgencia de fortalecer la Inspección laboral”, comunicó esa fracción legislativa.
Según se ha podido constatar por los mismos ciudadanos en varios videos, los mismos propietarios están desmantelando otras tiendas, dado el desprestigio que recae sobre ellas luego de trascender video con agresiones físicas a sus empleados.
Las personas sospechan que ahora le pondrán otro nombre y seguirán operando con las mismas políticas laborales abusivas, en las que se aprovechan de la necesidad de las personas migrantes y, en pocos casos, costarricenses.