29 de mayo de 2023

ONU respalda por aclamación iniciativa de Costa Rica: el 31 de agosto será Día Internacional del Afrodescendiente

0

Según la Cancillería este logro confirma a Costa Rica como defensora de los Derechos Humanos en el mundo.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptó por aclamación la iniciativa de Costa Rica para declarar el 31 de agosto como Día Internacional de las Personas Afrodescendientes.

En Costa Rica esta fecha ha sido celebrada desde hace años como el “Día del Negro” y luego pasó a convertirse agosto en el “Mes Histórico de la afrodescendencia”.

Jale a isla san lucas culturacr tour

La iniciativa fue impulsada por la vicepresidenta Epsy Campbell y “pretende reconocer las contribuciones de los afrodescendientes alrededor del mundo y sus luchas para combatir todas las formas de racismo y discriminación racial”.

La propuesta costarricense tuvo el aval de 52 países de todas las regiones del mundo.

En agosto de 1920 se celebró en Nueva York la Primera Convención Internacional de los Pueblos Negros del Mundo y como resultado de las discusiones, dirigidas por Marcus Garvey con miles de delegados de diferentes países, se adoptó la “Declaración de los Derechos de los Pueblos Negros del Mundo”.

Dicha declaración “fue una de las más notables del Siglo XX, al hacer explícitos los derechos a la justicia racial, la igualdad ante la ley, el derecho a la autodeterminación, la libertad de prensa, la libertad de culto religioso, el derecho a una educación ilimitada, así́ como el derecho a la paz, mucho antes de la Declaración Universal de Derechos Humanos”, declaró la vicepresidenta Campbell.

¿Está usted de acuerdo con que la oposición bloqueara el crédito con el BID que ahorraría al país $91 millones?

La gestión en las Naciones Unidas fue realizada por el despacho de la vicepresidenta Campbell junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Según la Cancillería este logro confirma a Costa Rica como defensora de los Derechos Humanos en el mundo.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.