29 de marzo de 2023

Asamblea de la ONU aprueba resolución de condena contra Rusia: 7 en contra

(EUROPA PRESS) – La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este jueves una resolución presentada por Ucrania de condena contra Rusia por la invasión, en una votación muy simbólica que se produce a pocas horas de que se cumpla un año de la declaración de guerra del presidente ruso, Vladimir Putin.

Condena contra Rusia

El proceso de votación ha comenzado primero con las enmiendas presentadas por Bielorrusia. Ambas han sido rechazadas: la primera con 94 votos en contra, once votos a favor y 56 abstenciones, mientras que la segunda ha contado con 91 votos en contra, 15 votos a favor y 52 abstenciones.

Finalmente, la resolución presentada por Ucrania ha sido aprobada con 141 votos a favor, 32 abstenciones y siete votos en contra, entre los que se encuentran Nicaragua, Bielorrusia, Rusia, Corea del Norte, Malí, Eritrea y Siria.

El proyecto de resolución exige, entre otras medidas, la retirada de las tropas rusas, el fin de los ataques en suelo ucraniano y un proceso de negociación hacia la paz entre las partes. Además, el texto reafirma “la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania”.

Líderes del G7 y Zelenski se reunirán

Los líderes del G7 mantendrán una reunión virtual el viernes en la que también participará el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y en la que abordarán, principalmente, el apoyo a Ucrania en una jornada en la que se cumplirá un año del estallido de la guerra.

Así lo ha confirmado este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien ha destacado que la cita buscará “continuar coordinando los esfuerzos para apoyar a Ucrania y responsabilizar a Rusia por su guerra”, recoge CNN.

“Hace un año, este grupo se reunió, tan solo unas horas después de que los tanques rusos entraran en Ucrania, para imponer costes sin precedentes a (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin y sus compinches”, ha destacado Jean-Pierre.

Así, desde la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, han ensalzado al G7 como “el ancla de la respuesta fuerte y unida contra Rusia”. “Hemos trabajado juntos para proporcionar a Ucrania la seguridad, la asistencia económica, económica y presupuestaria, humanitaria y energética que necesita”, ha zanjado Jean-Pierre.

Más de 13 millones fuera de casa

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha recordado que hay más de 13 millones de ucranianos desplazados de sus hogares por la guerra de Ucrania y ha alertado de que sus perspectivas de volver a sus casas están marcadas por la inseguridad.

La guerra de Ucrania, que cumple este viernes su primer aniversario, ha dejado casi ocho millones de refugiados ucranianos en toda Europa y más de cinco millones de desplazados internos en el país. Su retorno, según ACNUR, se está viendo empañado por las hostilidades, la inseguridad y la destrucción en el terreno.

“El sufrimiento humano y las dificultades causadas por la guerra están más allá de la comprensión. Con un tercio de la población de Ucrania obligada a huir de sus hogares, la situación sigue siendo impredecible”, ha recordado la directora regional de ACNUR para Europa, Pascale Moreau.

En una serie de encuestas, la ONG ha recogido que la gran mayoría de los refugiados y desplazados internos quieren volver a casa, con un porcentaje que se sitúa por encima del 75 por ciento de los encuestados apostando por esta posibilidad. Sin embargo, solo el 12 por ciento de ellos planea hacerlo en los próximos tres meses.

Los principales obstáculos para su regreso, según señala la ONG en un comunicado, tienen que ver con la preocupación por la falta de servicios básicos, como la electricidad, el agua, los servicios médicos, así como por las oportunidades de trabajo y el acceso a la vivienda.

Los que desean regresar son principalmente aquellos que están separados de sus familias, los que enfrentan problemas de inclusión en los países de acogida o las personas mayores. Además, ACNUR apunta que aquellos con necesidades específicas valoran más la inclusión socioeconómica que el resto.

Con estos datos sobre la mesa, alrededor del 18 por ciento de los refugiados encuestados todavía no ha tomado una decisión al respecto, ya que se vive el “presente” en Ucrania y hay poca certeza sobre cómo será el futuro, según ha indicado un participante encuestado.

Por ello, ACNUR ha precisado que es “fundamental garantizar que los refugiados reciban asistencia continua para tomar decisiones libres e informadas sobre su futuro”. “El apoyo a las poblaciones desplazadas en Ucrania también es una prioridad clave”, ha agregado.

“Los repatriados espontáneos deben recibir asistencia mediante una combinación de programas humanitarios, de recuperación, de desarrollo y del sector privado, allanando el camino para la reactivación económica, la recuperación y la reconstrucción”, ha zanjado.

Síganos en Twitter.

Comparta en


2 thoughts on “Asamblea de la ONU aprueba resolución de condena contra Rusia: 7 en contra

  1. Yo no pensaba responder porque su comentario esta tan fuera de lógica y lugar, pero creo no debe quedar escrito como una verdad.Lo que ha realizado Rusia a Ucrania es una invasión, un genocidio ningún país tiene derecho a masacrar a un pueblo vecino, para el mundo Putin es un asesino inmoral y debe ser condenado por sus crímenes de guerra

  2. En lugar de construir un acuerdo por la paz, se desgastan sancionando a quien no deben. La responsabilidad por la invasión de Ucrania es de Occidente. Los países guerreristas y que promueven la industria armamentista son los que deben ser sancionados. Incluyendo a la OTAN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.