Siga este reporte de vacunación por países + OMS aprueba controversial vacuna AstraZéneca…
Siga este reporte sobre lo que sucede en el mundo sobre la vacuna contra Covid-19 y los resultados de los procesos de vacunación.
En este reporte de las últimas noticias en torno a la vacuna y la inmunización contra la Covid-19 le aportamos lo más relevante sobre el tema.
◘ La OMS otorgó el permiso para uso de emergencia de la vacuna AstraZéneca y la Universidad de Oxford, una que no ha dado buenos resultados (se estima en un 67% de efectividad) y generó controversia en su proceso de producción. Esta es la única que usa el método de adenovirus de chimpancé. Costa Rica tiene un convenio con dosis para medio millón de personas con esta marca. Además, la OMS escogió esta vacuna para su programa COVAX Facility, que repartirá vacunas de emergencia a 27 países de Latinoamérica, 10 de ellos la recibirán gratis.
◘ Los contagios globales de Covid-19 se han reducido a la mitad desde principios de 2021, desde cinco millones en la primera semana de enero hasta 2,6 millones en los pasados siete días, según informó la OMS. (Ver más detalle aquí)
◘ Israel reporta que su programa de vacunación con la marca Pfizer – BionTech ha logrado disminuir en un 94% los casos sintómaticos entre los inmunizados con dos dosis, que alcanzan un millón doscientas mil personas aproximadamente. Ese dato comprueba la efectividad que se tenía, según los estudios clínicos, para la vacuna Pfizer. El estudio también informa una caída del 92% en el número de personas gravemente enfermas, en comparación con las que no recibieron ninguna dosis.
◘ Diferente a lo que sucede en Israel, en Río de Janeiro más bien tuvieron que suspender la campaña de vacunación por falta del producto. Brasil usa las vacunas Sinovac de China y la versión Astra Zéneca producida en la India, de las que ha recibido 10 y 2 millones de dosis respectivamente, para inmunizar a cerca de 6 millones de personas, el 2% de su población. Brasil enfrenta una nueva ola de contagios y Río de Janeiro es la ciudad que reporta más contagiados y pérdidas humanas por el virus.
◘ México no está mejor. En ese país solamente el 0.5% de la población ha sido vacunada y el Gobierno de López Obrador mantiene conversaciones con Cuba para ser parte de un ensayo de fase III de una vacuna que produce la isla en este momento. Además de Cuba y un esfuerzo por producir una vacuna propia, México tiene convenios con COVAX de la OMS, Pfizer/BioNTech y CanSino Biologics de China. México informó 173.771 muertes por el virus hasta el sábado por la noche, la tercera cifra más alta del mundo.
(Continúa abajo…)
¿ALGO MÁS?
◘ Peor aún la situación en Venezuela, donde llegaron 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V y la oposición exigió a Maduro no usar la vacuna con propósitos políticos, sino que sea usada entre la población más vulnerable. Esta es la primera vacuna que ingresa a ese país y es el primer lote de un acuerdo con Rusia para obtener 10 millones de dosis de este inmunizante que tiene un 92.6% de efectividad. Maduro dijo que vacunaría primero maestros y luego a las personas de “Somos Venezuela”, un movimiento que distribuye ayudas y hace proselitismo del Gobierno.
◘ En Costa Rica han sido vacunadas 96.948 personas con la vacuna Pfizer hasta el momento (de ellas 42.553 han completado las dos dosis), lo que significa un 2 % de la población. El país fue uno de los primeros en recibir vacunas en América Latina y espera un nuevo embarque de vacunas Pfizer para estos días. En el último mes un considerable descenso por casos de contagio y de personas en cuidados intensivos permiten al país respirar de un repunte en diciembre.
En estos gráficos proporcionados por el Ministerio de Salud se representa el avance de vacunación en el país por dosis y por regiones:


Conozca en esta infografía las vacunas anti Covid-19 que ya superaron la fase III y están siendo aplicadas en el mundo. Siéntase en libertad de compartir:

1 thought on “Siga este reporte de vacunación por países + OMS aprueba controversial vacuna AstraZéneca…”