Israel lanza una nueva oleada de misiles hacia territorio libanés; Hamás dice estar preparado para guerra extensa

Israel lanza una nueva oleada de misiles hacia territorio libanés; Hamás dice estar preparado para guerra extensa
Haga clic para compartir en su red preferida:

Redacción. Israel lanza una nueva oleada de misiles hacia territorio libanés, mientras Hamás dice estar preparada para una larga guerra en caso de una incursión de Israel en territorio de Palestina.

Esas y otras informaciones en el recuento de la guerra entre Israel y Palestina que le ofrecemos hoy:

Israel lanza una nueva oleada de misiles hacia territorio libanés

Europa Press. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha lanzado este jueves una nueva oleada de misiles hacia territorio libanés contra objetivos del partido-milicia chií Hezbolá en el marco del fuego cruzado que desde días mantiene con el sur de Líbano en represalia por la guerra en la Franja de Gaza.

“En respuesta a los lanzamientos y disparos desde territorio libanés hacia territorio israelí durante el día, las FDI atacaron varias infraestructuras de la organización terrorista Hezbolá, incluidas posiciones de observación y alerta”, ha indicado el Ejército en la red social X.

Asimismo, ha informado de que este jueves varios helicópteros de combate han atacado a un escuadrón formado por tres terroristas que pretendían lanzar misiles antitanques hacia territorio israelí. El Ejército ha publicado además un vídeo de los ataques.

Previamente, había informado que atacó objetivos en el sur de Líbano en respuesta al lanzamiento de una veintena de cohetes desde territorio libanés contra Israel. Al menos cinco de ellos cayeron en espacios abiertos, mientras que un sexto proyectil fue interceptado.

Hamás dice estar preparada para una “larga batalla”

El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzedin al Qassam, ha asegurado este jueves que están preparados para una “larga batalla” ante una inminente ofensiva terrestre por parte de Israel en la Franja de Gaza.

El portavoz de las Brigadas, Abu Obeida, ha explicado que “el enemigo se encuentra hoy en su peor momento en 75 años”, asegurando que la resistencia palestina “todavía controla los acontecimientos en el campo de batalla y sabe cuándo atacar”.

Asimismo, ha subrayado que “el ajuste de cuentas será duro y doloroso”, mientras que también ha hecho un llamamiento a la sociedad en todo el mundo a “movilizarse y manifestarse frente a las embajadas del enemigo”, según ha recogido la cadena de televisión Al Yazira.

Por su parte, el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha advertido de que la “batalla puede convertirse en una guerra regional si la agresión” de Israel contra el pueblo palestino, así como el “derramamiento de sangre”, no cesa.

De la misma forma, también ha hecho un llamamiento a la población para que proteste contra “la agresión en Gaza y el desplazamiento forzoso” de los palestinos, elogiando a todos aquellos que han salido a las calles estos días, lo que demuestra que Hamás “no está solo”, según ha informado la citada cadena de televisión.

El comandante del mando sur del Ejército israelí, Yaron Finkelman, ha pronosticado este mismo jueves que la inminente ofensiva terrestre de Israel sobre la Franja de Gaza en represalia por los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre será “difícil, larga e intensa”.

Riesgo de contagio regional de la guerra es real

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha alertado este jueves de que la situación en Oriente Próximo es “volátil” y que el riesgo de un contagio regional en el marco de los enfrentamientos entre Israel y la Franja de Gaza es “real”.

“Hemos visto rabia en las calles de distintos países árabes en toda la región y el riesgo de un contagio regional es real y esto es exactamente lo que Hamás esperaba conseguir”, ha señalado durante un discurso desde la sede del ‘think tank’ estadounidense Hudson Institute en la capital, Washington D.C.

Von der Leyen ha subrayado que el pueblo palestino “también sufre por el terror” del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha indicado que no hay ninguna contradicción entre solidarizarse con Israel y actuar en respuesta a las necesidades humanitarias de la población palestina en la Franja de Gaza.

“No hay límites para la cantidad de sangre que Hamás quiere derramar: fueron casa por casa, quemaron a personas vivas, mutilaron niños e incluso bebés. ¿Y por qué? Porque eran judíos”, ha sentenciado, recordando que los ataques han sido “los peores de la historia de Israel” y la “masacre en masa más grande desde el Holocausto”.

Asimismo, ha asegurado que Hamás quiere “erradicar la vida judía en Tierra Santa” y que el grupo terrorista, “apoyado por sus amigos en Irán”, no cesará de cometer crímenes. “Israel tiene derecho a la autodefensa”, ha dicho, agregando que la “única respuesta posible de los países democráticos” es apoyar a Israel.

Líbano aprueba plan de emergencia para reforzar seguridad

El Gobierno libanés, liderado por el primer ministro Nayib Mikati, ha aprobado este jueves un plan de emergencia para reforzar la seguridad de las principales infraestructuras del país en plena escalada de tensiones entre Israel y las milicias del partido-milicia chií libanés Hezbolá.

La medida, aprobada por el Consejo de Ministros, permitirá reforzar la seguridad tanto en los principales puertos del país –Beirut, Trípoli, Sidón y Tiro– como en el aeropuerto de la capital y en las carreteras y los puentes.

Mikati ha subrayado que las autoridades libanesas siguen teniendo contactos y reuniones diplomáticas para exigir un alto el fuego entre Israel y la Franja de Gaza con el objetivo de evitar que el conflicto se extienda, según ha informado la agencia de noticias NNA.

El fuego cruzado entre Israel y milicias de Hezbolá en el sur de Líbano se ha recrudecido en los últimos días desde el ataque del pasado 7 de octubre llevado a cabo por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí y la respuesta posterior del Ejército de Israel.

Israel destinará 234 millones de euros para reconstruir comunidades fronterizas destruidas

El Gobierno israelí ha anunciado que destinará un total de mil millones de séquels –cerca de 234 millones de euros– para reconstruir las comunidades fronterizas con la Franja de Gaza, destruidas en el marco de los enfrentamientos entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Estos fondos irán dirigidos a una nueva agencia, denominada como Administración Tekuma y liderada por el brigada general Moshe Edry, quien se encargará de informar directamente de los avances del proyecto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, según han informado las autoridades israelíes.

Este proyecto se centrará en las zonas devastadas por el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, incluyendo las localidades de Sderot y sus alrededores, y otras ciudades como Eshkol, Ascalón, Sdot Negev o Sha’ar HaNegev, según informaciones recogidas por el diario ‘The Times of Israel’.

Entre las prioridades de la Administración Tekuma destaca el fortalecimiento de la vida comunitaria en la zona, la reconstrucción áreas destruidas, la mejora de la confianza en el gobierno, así como el impulso de la actividad económica y agrícola del lugar.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.