Mediante un comunicado la Organización Internacional (OIT) aduce que compartió informe CCSS prematuramente, porque no estaba listo para su publicación.
Reconoce, primero, que la misma organización fue quien compartió el informe, pero luego alega que la nota técnica sobre las valuaciones del seguro social de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social, “no está lista para su publicación”.
Según la entidad, “no se habían completado los pasos necesarios para preparar la nota, y que ésta fue compartida prematuramente por la OIT”.
Ahora la OIT informa que “espera que un equipo de la OIT llegue próximamente a Costa Rica para completar los pasos necesarios – incluida la consulta detallada con las autoridades gubernamentales y la Caja Costarricense de Seguro Social – antes de finalizar y publicar la nota”.
La organización dejó claro, como le explicó la diputada Sofía Guillén a la diputada Pilar Cisneros, que estas evaluaciones técnicas son preparadas “por petición de, y en consulta con, sus mandantes tripartitos (gobierno, organizaciones de trabajadores y de empleadores) sobre cuestiones específicas, y forman parte de la asistencia técnica que presta la OIT”.
Marta Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la CCSS, comunicó que “la aclaración de la OIT es importante porque el análisis país de una institución tan importante como la Caja demanda la mayor trasparencia, orden y calidad que se pueda entregar por quienes participen en estos procesos”.
El Gobierno anunció que enviaría una nota de protesta ante la organización, pero en el comunicado no se dice que esta información sea producto de esa nota de presión del Gobierno de Costa Rica.
“Como Caja estamos a la orden de la OIT y cualquier ente externo que requiera de la información y datos fidedignos que permitan generar estudios y análisis de los seguros de Salud y Pensiones con la mayor rigurosidad posible”, dijo Esquivel.
La presidenta ejecutiva agregó que ante este panorama se le ha solicitado al Banco Mundial la realización de estudios actuariales de ambos seguros.