7 de junio de 2023

¿Está ofreciendo el Gobierno puestos a cambio de votos en el Congreso?

1

Fotos extraoficiales sospechosas, denuncias de ofrecimientos nada decorosos, nombramientos que suponen “coincidencias” y otros movimientos conducen a la pregunta_ ¿se ofrecen puestos a cambio de votos?


Haga clic para compartir en su red preferida:

¿Puestos a cambio de votos en el Congreso? La pregunta surgió estos días a raíz de varios hechos que parecen indicar que el Ejecutivo y su equipo legislativo andan haciendo lobby para lograr votos importantes a sus objetivos, como el caso de los eurobonos.

Natalia Díaz dijo que ella cree que son coincidencias, de manera que los invito a que analicemos estas repetidas “coincidencias” que tienen a muchos dudando de la decencia en el actuar del Gobierno de Rodrigo Chaves.

Bioluminiscencia tour Costa Rica

Meses atrás, en la coyuntura del inicio de la discusión por los eurobonos, así como la negociación por el presupuesto universitario, trascendió que al exdiputado del PUSC, Heriberto Abarca lo habían nombrado en la Embajada de Costa Rica en México.

Y aunque luego la presidenta de Cansec lo mencionó como emisario para una supuesta solicitud de dádivas del presidente Alvarado para aprobar el canal seco interoceánico, Abarca ni siquiera fue cuestionado y se mantuvo en su puesto.

¿Por qué si el Gobierno no deja de despotricar contra los anteriores gobiernos del PLN, PUSC y PAC, de culparlos de todo lo malo que existe, nombra a ex diputados del PUSC en puestos muy importantes como embajadas y ministerios (como el caso de la exdiputada del PLN Yorleny León en el IMAS)?

Ayer también trascendió que el exdiputado Erwen Masís, quien ni siquiera era afín al grupo de Heriberto Abarca dentro del PUSC, fue nombrado como nuevo jerarca ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BCIE). Masís había sido precandidato del PUSC y logró impulsar su movimiento dentro de ese partido, con una cuota de poder, sobre todo si se considera que hacia el final logró una votación muy destacada, aunque no pudo superar a Lineth Saborío.

Masís, en todo caso, ya era asesor en el BCIE, nombrado por el mismo Gobierno de Rodrigo Chaves. Con la salida de Alberto Franco “por diferencias de enfoque”, Masís escaló al puesto de mayor jerarquía.

¿Negociaron en el PUSC puestos a cambio de votos en el Congreso? Con el historial del PUSC, su política tradicional y clientelismo político -dicen en debates políticos- eso es posible. Lo curioso es que el nombramiento de Masís se da justo en el momento que la discusión por los eurobonos está al rojo vivo, además del tema de la venta del Banco de Costa Rica.

No obstante, en la votación por los eurobonos, las dos representantes del PUSC en la Comisión de Asuntos Económicos se dividieron en criterios opuestos: una votó en el informe de mayoría (5 diputaciones apoyaron la propuesta del Ejecutivo) y la otra votó en contra. La diputada María Marta Carballo del PUSC votó a favor de la propuesta gubernamental. En contra lo hizo Vanessa de Paul Castro.

¿Puestos a cambio de votos es propuesta generalizada?

Pero esas sospechas se pusieron más color de hormiga ayer, cuando la diputada Sofía Guillén denunció en el plenario y ante la prensa, que el diputado oficialista Alexander Barrantes (del PSD) le ofreció puestos o embajadas para personas cercanas o militantes del Frente Amplio, “pero que necesitan que los eurobonos avancen”, en palabras de Guillén.

Sin conocer las versiones, pocos minutos después la jefa de fracción, Pilar Cisneros, salió negando ese ofrecimiento, pero su propio compañero en el plenario dijo que sí es cierto que él se acercó para pedirle el apoyo a Guillén y que le dijo que su fracción “está dispuesta a negociar como se negocia en cualquier ámbito de la vida económica, de la vida política, de este país”. Barrantes dijo que de la misma manera que hizo con la diputada Guillén lo hizo con otros diputados que visitó para buscar el apoyo. ¿Cuál es esa forma de negociar, acaso ofreciendo puestos?

Tanto la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, como la misma Cisneros, emitieron un video donde afirmaron que el Gobierno no negocia con puestos por votos, pero el diputado Barrantes no participó de ese video, ¿por qué si es el actor principal de lo sucedido?

¿Fotos entre amigos?

Esta mañana, como complemento, se dieron a conocer fotos del presidente Rodrigo Chaves y la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, en el Estadio Nacional, donde compartió el partido de la selección masculina de fútbol con los diputados David Segura, de Nueva República (fabricismo aliado), así como de Alejandro Pacheco del PUSC.

Además se reporta que la diputada mariachi María Marta Carballo, quien votó a favor de la propuesta de Gobierno para los eurobonos, también estaba presente, así como sus compañeros de bancada Leslie Bojorge y Daniela Rojas, esta última la jefa de fracción. También se reporta al liberacionista Geison Valverde.

Todos ellos habrían sido invitados por Presidencia para asistir al Estadio Nacional en la despedida de la selección de fútbol ayer jueves.

¿Coincidencias? ¿Se trató de una dádiva prohibida en la legislación esta invitación? ¿Quién pagó los gastos de esta invitación?, son parte de las preguntas que se realizan en corillos.

¿Puestos a cambio de votos en el Congreso?
En orden usual: Alejandro Pacheco (diputado PUSC), Rodrigo Chaves (presidente) y David Segura (diputado Nueva República). Atrás: Natalia Díaz (ministra de la Presidencia).

Compromisos con evangélicos

¿Puestos a cambio de votos en campaña? Trascendió que la hija de Guyón Massey, Ana Gabriela Massey, fue nombrada como embajadora en Suiza, lo que ha sido interpretado como un pago por el apoyo que el ex diputado evangélico y ex presidente de la Alianza Evangélica Nacional le dio públicamente durante las elecciones.

Ese comportamiento político fue duramente criticado por el entonces candidato Rodrigo Chaves, como una consideración de corrupción “entre los mismos de siempre”, también se conoce como posible tráfico de influencias.

Además, criticó el nombramiento de embajadores a dedo, sin que tuvieran carrera profesional, cosa que rompe en este caso, porque Ana Gabriela Massey no es diplomática de profesión ni tiene experiencia. Este nombramiento se hizo desde el pasado 2 de noviembre, pero el Gobierno de Rodrigo Chaves lo mantuvo oculto.

Dijo, en su momento, que descartaba usar los nombramientos de embajadas como piñata política.

Las dudas afloran sobre cuáles son, entonces, los límites de la negociación política para el Gobierno y cuál es la definición de corrupción que maneja.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “¿Está ofreciendo el Gobierno puestos a cambio de votos en el Congreso?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.