Observatorio de Género y Medios afirma que declaración de ministro Amador es propia del “machismo depredador”
El Observatorio de Género y Medios de Comunicación (Gema) envió un comunicado donde afirma que la declaración que dio el ministro Luis Amador en Canal 8 Multimedios es propia de un “coqueteo machista y depredador”.
El jerarca afirmó que la situación con la autopista 27 es la de un hombre que coquetea con varias mujeres, esperando a ver con cuál pega:
Su broma en esa entrevista le generó muchas reacciones adversas de parte de organizaciones feministas, que consideran la observación de Luis Amador Jiménez como la de un machista en casería.
Disculpa y aceptación del error de Amador
Sin embargo, el ministro Amador -mediante un comunicado de prensa- se disculpó ante el país por reproducir ese estereotipo equivocado.
“Con mi comentario reproduje insconcientemente estereotipos que están más normalizados de lo que creemos”, adujo.
“Ese debe ser un esfuerzo de todos los días y una modificación aun más profunda de visibilizar que no es correcto y desaprender lo que no construye. Reconozco mi papel de referente y eso me compromete aún más a ser más cuidadoso con mis palabras para influir más bien positivamente en los cambios necesarios para eliminar la discriminación”, agregó Amador.
Gema solicitó al Gobierno “un procedimiento disciplinario contra un ministro, que no sólo no sabe hacer su gestión mediante procesos planificados y ordenados, si no que compara su oportunismo como el de un coqueteo machista y depredador”.
Los criterios de GEMA
“Las autoridades de gobierno y órganos de control deben exigir una disculpa pública y su renuncia por tratarse de una forma irrespetuosa de validar la relación con las mujeres, haciendo uso del oportunismo, en un contexto absolutamente machista”, sostiene la organización. La disculpa se realizó, como está claro.
Según la institución la comparación que hace Amador Jiménez reproduce “el comportamiento patriarcal que “cosifica” a las mujeres colocándolas como productos de elección y consumo”.
Esta entidad está preocupada por el actual Gobierno, que también ha mostrado ataques directos contra la prensa que le es adversa e incluso hace unos días, en palabras del presidente Rodrigo Chaves, sugirió que algunos medios pagaron para que la organización no gubernamental “Reporteros sin Fronteras” bajara la categoría a Costa Rica en libertad de prensa. Chaves no se refirió a las razones que justificaron la decisión de la ONG.
“Este país apunta a la deriva con esta administración, y la ciudadanía amanece cada día con nuevas y más desagradables formas en las que se instrumentaliza el socavamiento de la institucionalidad pública. Son muchos temas que merecen discusión, pero no podemos permitir, que un jerarca se refiera a las mujeres de forma misógina como si fueran golosina o premio. Es inaceptable”, agrega Gema en su comunicación.
“El país paga 5,3 millones de colones por minuto por concepto de intereses por préstamos a entidades internacionales. Estamos viviendo el año más violento de la historia en Costa Rica (solo hablando de crímenes). Se ha recrudecido la ola de violencia contra mujeres y niñas. Las mujeres siguen desempleadas, la salud pública peligra y vemos como se fortalecen nuevas formas de violencia y exclusión”, agrega el comunicado.
Me parece que los comentarios feminista desvían la sustancia de discurso del Ministro .:
¿no sera que se recurre a chismes cursi para distraer la atención de los contribuyentes de los verdaderos problemas de fondo de la administración publica ??
¿Es parte del sistema ?
Citar Comentario