[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La ampliación del Intercambio de Circunvalación a la altura del Monumento al Agua y del puente sobre el Río Torres, se desarrollará en 16 meses a partir de que arranquen las obras.
Esto una vez que cumpla con los requisitos, el consorcio de capital costarricense-español firmará el contrato con el Fideicomiso Ruta Uno y, posterior a la verificación del cumplimiento de los requisitos legales, administrativos y técnicos definidos como condiciones previas.
- Presidente electo de Guatemala convocó a manifestaciones pacíficas y miles bloquean ya carreteras (video)
- Premio Nobel de Medicina para científicos por descubrimientos en ARNm que permitieron vacuna contra Covid-19
- Ganadores del 71 Festival de Cine San Sebastián: ‘O corno’ gana Concha de Oro
Circunvalación (a altura del Monumento al Agua). Contempla, a ambos lados de puente actual de la carretera Circunvalación (RN 39), la construcción de dos nuevas vías colectoras, de 2 carriles cada una, con sus respectivos puentes (pasos superiores). Además, la demolición del puente existente y la construcción de uno nuevo sobre la Ruta N. ° 1, así como la reconstrucción de las conexiones (rampas y lazos de ingreso y salida) del intercambio.
Asimismo, se mejorará todo el intercambio, las Ruta N°1 y N° 39 quedando con un total 10 carriles (5 por sentido), conectándose además, con los trabajos que realiza el MOPT en La Uruca, donde se construye una intersección a tres niveles como parte de la nueva carretera Circunvalación Norte.
Puente sobre el Río Torres. Contempla la demolición total del puente actual (que dispone de 2 carriles por sentido) y la construcción de una nueva estructura que permita albergar 8 carriles de circulación (4 carriles por sentido), la cual se ubica antes del Monumento del Agua, sentido San José-San Ramón.
Por otra parte, las personas que por utilizar esta ruta puedan verse afectadas podrán consultar en la página https://rutauno.cr, la programación de cierres.
El costo de toda la obra civil es de casi ¢18.000 millones y será fondeado mediante los aportes realizados por el MOPT-CONAVI al patrimonio del Fideicomiso Ruta Uno, por lo que dichas inversiones no serán cargadas a las tarifas de peaje que se les cobrará a los usuarios del corredor vial.
El presidente Carlos Alvarado también dio a conocer los avances en el cruce del Colegio Castella, sobre la misma Interamericana: