El reporte de hoy no es nada halagüeño sobre lo que sucede en el país con la exponencial transmisión de la Covid-19 entre la población: 4050 casos en un solo día y es el registro más alto conocido desde que empezó la pandemia.
Los datos también reportan que hoy se dieron 4 fallecimientos (el promedio diario anterior era de una personas diaria) y 223 personas hospitalizadas, 11 en centros privados y 212 en el sistema público, del total de hospitalizados 62 personas están en UCI y 161 en salón.
En lo que respecta a fallecimientos la semana del 2 al 8 de enero, se sumaron 21 decesos, mientras que, del 26 de diciembre al 1 de enero se contabilizaron 7 muertes, esto representa un aumento del 200% en la mortalidad de una semana a otra.
La semana epidemiológica 1 del año 2022, que abarcó del 2 al 8 de enero, registró 14.628 casos de COVID-19, mientras que la semana 52 del año 2021 (la última), que abarcó del 26 de diciembre al 1 de enero, contabilizó 3.385 casos. Esto representa un aumento del 332% de una semana a otra, con un promedio de 2.090 casos diarios.
Como es evidente, es aumento de casos no sería significativo si eso no implicara aumento de personas hospitalizadas por esa enfermedad y del aumento de pérdidas humanas. Esos datos crecen poco a poco y, como es lógico, la cantidad de casos de hoy repercuten en la cantidad de hospitalizados de los días próximos.
Durante la semana epidemiológica 1, el promedio de casos hospitalizados fue de 149, mientras que el promedio para semana 52 era de 119 casos ingresados, evidenciando un aumento del 25.2% de las hospitalizaciones totales. De igual forma, la semana epidemiológica 1 registró 139 ingresos hospitalarios y solamente 53 para la semana 52, esto representa un aumento del 162.3% de nuevos ingresos hospitalarios.
El 76.2 % de los fallecimientos de semana epidemiológica 1 se registraron en el grupo de edad de 65 años y más, el 14.3% en el grupo de 50 a 64 años y el 9.5 % en el grupo de edad de 18 a 49 años. No se presentaron defunciones en menores de edad. Al 11 de enero se contabilizan 7.386 fallecimientos acumulados relacionados con el COVID-19.
Si bien es cierto la vacuna ayuda a muchas personas para poder combatir la variante Ómicron que ya se difunde por el país, también se sabe que esta variante no es tan infecciosa como la Delta. Ambas variantes están en estos momentos transmitiéndose por el país.
Nuevas restricciones
El Gobierno anunció ayer nuevas medidas de restricción hasta el 23 de enero. Todo el detalle aquí.
Entre las medidas, Fuerza Pública anunció que hará operativos estrictos para velar por el cumplimiento. “De manera conjunta, funcionarios del Ministerio de Salud visitarán comercios para verificar el cumplimiento de aforos, protocolos y rotulación, entre otros aspectos”, se informó hoy.
De abril de 2021 a enero de 2022 se han reportado 38.611 incidentes relacionados al COVID-19, en comercios, realización de fiestas o eventos clandestinos, reporta Seguridad Pública.
Vacunación
Los principales datos sobre vacunación son los siguientes: