El nuevo presidente ejecutivo del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) que anunció el presidente Rodrigo Chaves tuvo que enfrentar varias acusaciones cuando fue alcalde de Alajuela de 1998 a 2001.
El periodista Juan Diego López dio a conocer hoy, después de conocerse su nombramiento, que Jorge Ernesto Ocampo Sánchez “cobró muchísimo dinero en pluses como dedicación y prohibición en su puesto al decir que era Licenciado en Derecho de la UCR, sin embargo, una investigación que realicé demostró que eso era FALSO, por lo que fue detenido por el OIJ y la Fiscalía Adjunta de Alajuela y NUNCA más regresó a su puesto“, explicó López.
En efecto, según el mismo currículo que entregó el equipo del presidente Chaves, el señor Ocampo fue regidor de la Municipalidad de Alajuela de 1994 a 1998, luego fue presidente municipal y alcalde desde 1998 hasta el 2001, cuando fue cesado de sus funciones. Después de eso trabajó en el sector privado y en su bufete de abogacía, además de que recientemente es profesor de la Universidad LEAD.
Según el comunicador, al exalcalde Ocampo también se le acusó, junto a seis regidores -según consta en una publicación de La Nación del 5 de julio del 2003-, por estar supuestamente vinculado a un manejo dudoso de una donación de un grupo italiano para Alajuela.
“El Ministerio Público de Alajuela acusó, por segunda ocasión ante un juez penal, al exalcalde y a seis exregidores de la Municipalidad de Alajuela, informó la oficina de prensa del Poder Judicial. A ellos les atribuyen presunta responsabilidad en los delitos de prevaricato (tomar acuerdos o firmar resoluciones contrarias a la ley, sancionado con prisión de dos a seis años) y abuso de autoridad (cuya pena es de dos a tres años de cárcel). Los imputados en este caso son el exalcalde Jorge Ernesto Ocampo Sánchez y (…)”, comunicó el periódico La Nación.
Consultaremos a los encargados de prensa si tienen una respuesta con respecto a este caso, para ampliar la información, porque el presidente Chaves fue claro en prometer cero tolerancia contra cualquier tipo de antecedentes de corrupción. El gabinete de Chaves Robles quedó hoy prácticamente completo con los últimos anuncios realizados.
Los votantes de Chaves Robles empiezan a inquietarse en redes sociales, donde expresiones como la de una usuaria de apellido Polini lo evidencian: “Don Rodrigo, si Natalia Díaz le está sugiriendo meter al gobierno este tipo de personas que ya tienen la sugerencia de no ocupar cargos públicos, entonces tenga la decencia de retirarla del cargo para que no arruine la confianza de quienes lo pusimos en el poder con la esperanza de acabar con la corrupción”, expresó.
Aquí la publicación del periodista López: