CCSS se compromete a terminar nuevo hospital de Limón para finales de 2027

CCSS se compromete a terminar nuevo hospital de Limón para finales de 2027
Haga clic para compartir en su red preferida:

El nuevo hospital de Limón estaría listo para finales de 2027, dentro de aproximadamente 4 años y 3 meses, si los planes de la CCSS funcionan correctamente.

Según la CCSS, “ya se está finalizando el proceso de planificación que conlleva la nueva obra”, después de que en la administración anterior quedara definido el terreno para su construcción y el presupuesto.

En estos momentos se realizan los procesos de expropiación, planificación y diseño para la construcción que aún no tiene fecha de inicio.

El hospital será inaugurado durante la siguiente administración de la CCSS y según la presidente ejecutiva actual, Marta Eugenia Esquivel, ese plazo “se logrará” porque el tiempo está siendo reducido en dos años por eficiencia en los trámites administrativos.

Sin embargo, en cuanto al financiamiento de la obra “a la fecha no se cuenta con una provisión específica para este fin”.

BOLETÍN GRATUITO DE CULTURACR:


Según especula la presidencia ejecutiva de la CCSS, “el financiamiento se podría realizar con recursos propios utilizando los excedentes que se vayan acumulando durante este año y periodos futuros, considerando que el proyecto aún está en proceso de maduración. Adicionalmente, la institución está analizando otras alternativas de financiamiento para poder atender las necesidades de la provincia”, se informó.

El proyecto del nuevo hospital promete tener 35 especialidades médicas con la nueva edificación, 7 más de las actuales, “destacando especialidades como perinatología, ginecooncología, reumatología, neurocirugía, nefrología, entre otras”, según el comunicado de la CCSS.

Mejoras en el actual edificio

Además, la CCSS se compromete a “una serie de mejoras y adaptaciones “en la infraestructura del actual hospital “que permitirán contar con mayor espacio físico y así brindar una mejor atención a los pacientes que aguardan por atención médica”.

“Entre estas mejoras figura el proyecto integral en materia de protección contra incendios, el nuevo sistema de aire acondicionado, la sustitución del sistema eléctrico y la readecuación de Emergencias, la Unidad de Cuidados Intensivos y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal”, comunicó la CCSS.

El hospital Tony Facio Castro actualmente brinda servicios a una población adscrita de 250 000 personas de forma directa de las zonas de Limón, Matina, Valle La Estrella y Talamanca y 180 000 de forma indirecta proveniente del hospital de Guápiles, así como población flotante que comprende los inmigrantes nacionales e internacionales de la zona y turistas.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.