Nueva presidenta del TSE: “Asumo en homenaje a la lucha de tantas mujeres por su igualdad”
Habló además de remozamiento, mejora y profundización de la democracia costarricense.
Eugenia María Zamora Chavarría es la nueva y la primera presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica.
Hoy se realizó la juramentación respectiva para dar inicio a sus labores en el máximo órgano electoral del país, donde además la acompañará como vicepresidente el magistrado Max Esquivel.
En su discurso de juramentación, Zamora Chavarría expresó que asume su cargo “en homenaje a la lucha de tantas mujeres, a lo largo de tantos siglos, por su igualdad”.
Aunque no es la primera mujer presidenta de uno de los poderes máximos del país, se convierte en la primera en esa magistratura. Ciertamente, para algunos el TSE no es un poder de la República, pero sin duda es un órgano mayor de la estructura política del país. Elizabeth Odio fue la primera presidenta del Poder Legislativo y Laura Chinchilla la primera presidenta de la República (Poder Ejecutivo). El Poder Judicial sigue siendo dominado por hombres.
“Sé que más allá de lo que personalmente significa llegar al cargo de máxima responsabilidad electoral de nuestro país, el hecho constituye, a la vez, un poderoso mensaje para las jóvenes y las niñas costarricenses: ningún alto cargo nos está vedado; todos, por el contrario, pueden verse enriquecidos con nuestros conocimientos, destrezas y fuerza.“, agregó la magistrada Zamora.
La magistrada emitió cuatro enunciados en su discurso, para agradecer, reconocer la gran responsabilidad que le corresponde durante los siguientes tres años de su período y plantear su compromiso con el hecho de ser la primera magistrada presidenta.
También declaró que “me acuerpa la sabiduría acumulada de 8 procesos electorales a lo largo de 16 años de magistratura, 11 de los cuales como vicepresidenta del TSE, pero son más de 35 años de luchas en favor de los derechos políticos de las mujeres. Y por eso, en esta ocasión, reitero, una vez más, mi compromiso con las mujeres de este país en la lucha por una democracia paritaria e inclusiva”.
Finalmente, hizo énfasis también en “las necesidades de remozamiento, mejora y profundización de la democracia costarricense, incluido su régimen electoral, así como del papel que puede cumplir el TSE en la construcción de las respuestas que le permitan a la sociedad volver a experimentar nuestro sistema político, no solo como “el peor con excepción de todos los demás”, sino como una herramienta fecunda en posibilidades para la vida en común, libre y en paz”.
Zamora fue electa presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones durante tres años por sus propios compañeros y compañeras de la magistradura, que en este momento está compuesta por cinco personas, tres mujeres y dos hombres.
La Corte Suprema de Justicia deberá resolver en las próximas semana a quien sustituya al ex magistrado Luis Antonio Sobrado, quien se acogió a su pensión el 15 de diciembre pasado. Por el momento Zetty Bou es la magistrada sustituta en el puesto.