25 de marzo de 2023

Novela de Alicia Miranda nos lleva por apasionados hechos de los años ochenta

Desde el principio, con moderada intensidad dramática, un diálogo entre los dos personajes nos cautiva para ir descubriendo el sentir de los testigos de aquellas misteriosas muertes.

Comparta en


De la mano del periodista Martín Centeno y su amigo Jaime Navarro, la novela “¿Qué se hicieron las damas?” de Alicia Miranda Hevia, nos lleva por acontecimientos que marcaron una época costarricense.

Portada Damas WEB 1

Desde el principio, con moderada intensidad dramática, un diálogo entre los dos personajes nos cautiva para ir descubriendo el sentir de los testigos de aquellas misteriosas muertes.

El 29 de noviembre de 1979 la líder del Partido Socialista Costarricense, María Alejandra Calderón Fournier, de tendencia troskista, hija del caudillo Calderón Guardia, muere atropellada cerca del Colegio Napoleón Quesada.

Ella era naturalmente hermana, pero opositora en lo político, de quien luego sería también presidente del país en el año 1990: Rafael Ángel Calderón Fournier.

Atendida en el hospital que lleva el nombre de su padre, muere 3 días después y las intrigas, dudas y conjeturas aparecen.

Con ese acontecimiento empieza la novela de Miranda Hevia, vista desde la percepción intensa de una gran amiga y compañera de partido.

Más adelante, el asesinato de 7 mujeres en la cruz de Alajuelita y otros asesinatos de la época, son explorados desde diversos ángulos, para lograr una novela muy bien escrita, con buen manejo del ritmo y que va generando expectativa en cada página.

El período de finales de los setenta y principios de la década de los ochenta fue muy convulso en Costa Rica, también con el asesinato de Viviana Gallardo, joven líder de fuerzas comunistas que acudían al asalto y terrorismo, según las autoridades del momento.

Usted podrá conseguir esta novela en la próxima Feria Internacional del Libro, en el puesto de Editorial Montemira.

Las diferentes visiones, la emocionalidad de la memoria, “las vicisitudes de la existencia” -como dice la contraportada del libro-, y el misterio sobre los hechos, calan poco a poco mientras van cautivando al lector.

Estamos de frente a una novela que atrapará a los lectores y los transportará a un septenio que este país no podrá olvidar.

Viva usted con la autora una velada con cerveza artesanal para conocer más sobre este acontecimiento literario, el próximo miércoles 15 de mayo, a las 4 pm, en el Bar y Restaurante Apotecario, en Barrio Escalante.

La Editorial Montemira presentará todo su catálogo en la FILCR, del 10 al 19 de mayo, con promociones para los lectores.

También estará disponible el libro “El legado”, de Luis Alfaro Vega, que son las dos novedades que presentará esta casa editora con más de 12 años en el país y Centroamérica.

banner evento

Comparta en


1 thought on “Novela de Alicia Miranda nos lleva por apasionados hechos de los años ochenta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.