30 de marzo de 2023

“No sean tan descarados”. Arde el Parlamento por nombramiento de magistrados (video)

hcursosappy 4

El plenario arde esta tarde después de que por la mañana un candidato a magistrado, que no siguió el procedimiento en la Comisión de Nombramientos, recibió 12 votos (en secreto).

La indignación de un número importante de diputados se hizo ver con gritos y discursos altisonantes, ante lo sucedido.

La mayoría de congresistas mostraron su molestia aduciendo que “aunque es legal, lo sucedido no es ético”, en palabras del diputado José María Villalta y que fueran reiteradas por varios diputados.

“Ahora más que nunca nos damos cuenta de que esto sea público”, expresó la diputada Segreda. En efecto, para estos nombramientos se decidió que los votos serían secretos, de manera que permitió esta situación que ha suscitado el desprecio generalizado de los costarricenses.

Los miembros de la Comisión de Nombramientos pegó el grito al cielo y consideraron una burla a su trabajo.

Eufórica fue también la diputada Zoila Rosa Volio: “No sean tan descarados, se los digo así, no sean tan descarados, tengan un poquito de conciencia y un poquito de vergüenza”, vociferó.

“Si no estaban de acuerdo con los candidatos vayan a la comisión y llevan a quien les ronque, pero no pueden jugar así cuando tenemos a los ojos del país encima de nosotros, no sean tan cobardes y a ver quienes fueron esos 12 diputados”, agregó.

La diputada Ivonne Acuña manifestó que su bancada de Nueva República se une a la molestia manifestada por los congresistas.

Se presume que los responsables de esa votación son algunos diputados del Partido Liberación Nacional y de Restauración Nacional. El ex-candidato Juan Diego Castro denunció una matráfula para nombrar como magistrados a personajes ligados con esos dos partidos.

Benavides indicó que exhortaba a votar, “porque ni siquiera han sido agotadas todas las posibilidades”, además expresó que cada diputado es libre de indicar por quien vota.

Después de eso hubo un largo receso y vinieron reuniones de fracciones, para luego seguir las votaciones.

Al final de la sesión y después de 4 rondas de votación secretas no se logró nombrar a un magistrado; quien más votos logró fue Álvaro Burgos Mata, con 32 votos, pero no los 38 necesarios según lo que establece la Constitución. Quedan 5 nombramiento de la Corte Suprema de Justicia pendientes.

El Partido Acción Ciudadana hizo público su voto, pero no así los demás partidos en el plenario.

Siga aquí el plenario en vivo:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.