29 de mayo de 2023

Salud afirma que no hay recorte a los CEN-CINAI pero sí un 9% en presupuesto de todo el ministerio

0

Más allá de los CEN-CINAI el recorte al Ministerio de Salud llega a menos 31.000 millones de colones para el 2023.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Hoy la ministra de Salud Joselyn Chacón, compareció ante la comisión legislativa de Asuntos Hacendarios, que analiza el presupuesto nacional, y sostuvo que no hay recorte presupuestario para el CEN-CINAI.

CURSO ESCRITURA CULTURACR COSTA RICA

El CEN CINAI se encarga de administrar la alimentación de muchos niños y niñas en el país que no tienen esa posibilidad en sus hogares, entre otros programas importantes de asistencia social.

“En el tema del CENCINAI se mantiene el actual presupuesto. Tenemos claro la protección que debemos tener hacia los niños y su alimentación”, expresó Chacón a los miembros de la comisión.

Más allá del CEN-CINAI

Sin embargo, todo el presupuesto del Ministerio de Salud, tendrá una reducción del 9% en su presupuesto ordinario (31 mil millones de colones), el mismo se financia el 97,7% con ingresos corrientes (¢307.220,6 millones) y 2,3% con la emisión de títulos valores (¢7.236,4 millones).

El presupuesto asignado al Ministerio de Salud para el 2023 representa el 0,66% del PIB y 2,56% del proyecto de Ley Presupuesto de la República, declaró la Contraloría General de la República en su estudio del presupuesto 2023.

Chacón excusó el rebajo culpando a la regla fiscal, sin embargo se sabe que hay cambios en presupuesto para aumentar al Ministerio de Hacienda y Presidencia. ¿No afecta la regla fiscal en estos casos?

Sin embargo, según la CGR el gasto en remuneraciones representa el 27,1% del presupuesto total, partida que crece en 1,5%.

El gasto en transferencias corrientes representa el 59,5% del presupuesto total del 2023, partida que decrece en 14,5%. El programa 635 denominado “Partidas no asignables a programas”, representa el 52,3% del presupuesto total, y decrece en 14,3%.

Educación y Salud afectadas

Queda claro que las carteras de Educación y Salud serán las grandes sacrificadas de la administración de Rodrigo Chaves, a pesar de que el presupuesto total de Gobierno es más alto que el de los años anteriores. El crecimiento es de un 6,5% con respecto al año anterior.

En cambio, crecieron las de Hacienda y Presidencia, como explicamos en este reportaje.

El presupuesto 2023 será de ¢12.3 billones y según el desglose las únicas carteras con aumento serán el Ministerio de la Presidencia (con un 7,58%) y el Ministerio de Hacienda (con un 54,5%). El aumento al Ministerio de Hacienda es cercano a los ¢55 mil millones, una suma también similar a lo que se le reduce al Ministerio de Educación (¢39 mil millones).

De hecho, junto a la cartera de Educación, Salud es de las más sacrificadas por los recortes que realiza el actual Gobierno.

Educación tendrá un recorte presupuestario cercano a 39 mil millones de colones. Entre Educación y Salud se le están quitando ¢70 mil millones al sector social de Costa Rica en el presupuesto 2023. El presupuesto de Cultura es poco y sumaría mil millones, para un total de ¢71 mil millones menos.

Tanto ambiente como cultura también tuvieron rebajas. El Presupuesto inicial del MINAE, por ejemplo, para el 2023 presenta una reducción del 1,2% siendo las partidas de bienes duraderos y transferencias corrientes las de mayor disminución. El Ministerio de Cultura y Juventud tuvo un rebajo de mil millones de colones.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.