28 de marzo de 2023

Niños vacunados por error en Limón no muestran efectos adversos ◘ Video

Los niños serán observados durante un mes de manera regular para registrar eventuales reacciones negativas por la vacuna contra Covid19 aplicada.

Comparta en


Según el Dr. Óscar Porras, Jefe de Inmunología y Reumatología Pediátrica del Hospital de Niños, los tres niños de un año de edad que fueron vacunados para Covid-19 por error en Limón no presentan reacciones ni efectos adversos, según la observación realizada por un equipo de médicos.

Bioluminiscencia tour Costa Rica
Próxima fecha: 10 y 11 de julio. Campos disponibles.

Según el galeno los niños se encuentran en buen estado hasta el momento y se les realizaron varias pruebas clínicas, como de funciones de riñones y hepáticas, entre otras, para vigilar eventuales reacciones.

“Se ha observado que estos niños han tenido una ausencia de manifestaciones clínicas relacionadas con el evento de la vacunación”, expresó Porras.

Según el especialista, “no hubo ninguna reacción alérgica aguda al evento ni efectos adversos posteriores locales, como fiebre o manifestaciones de dolor”. Entonces, considerando que se trata de una sobredosis y de la aplicación de una vacuna para una edad en la que no existen estudios clínicas, lo importante era realizar una observación y monitoreo.

Las declaraciones en detalle del Dr. Porras:

Repunte en casos de niños hospitalizados por Covid

Según los datos del hospital de Niños en enero ingresaron 19 pacientes, en febrero 6, en marzo 11, en abril 14, pero los internamientos subieron en mayo a 32 enfermos y hubo tres de ellos en cuidados intensivos y, en junio, también hubo 32 hospitalizados y esta vez se registraron seis niños en cuidados intensivos.

Lo anterior indica que, según las autoridades, los adultos están dejando de proteger a los niños por un falso sentido de seguridad, pero hay niños con factores de riesgo que pueden enfermar gravemente.

Según el dato, en junio fallecieron dos niños por covid- 19. “Ese registro es un triste récord, pues nunca había sucedido más de un fallecimiento en un mes”, expresan las autoridades.

Costa Rica reporta 6 niños muertos por Covid-19 desde que empezó la pandemia, 3 durante el años pasado, pero ya van 3 durante la primera mitad de este año. Además, según el Hospital de Niños, “este incremento de enfermedad y mortalidad en el país es coherente con los datos que se están describiendo en varios países del mundo”.

Y no solo eso, sino que además algunos niños presentan consecuencias después de adquirir la enfermedad, como el síndrome multi inflamatorio de la infancia, “que es una complicación grave que se presenta posterior a la covid-19 en niños”. Según los datos, de esta complicación hubo 24 casos en el año 2020 y llevamos 11 casos más este año, por lo que en total se registran 35 casos totales de esta enfermedad asociada a la COVID-19.

“Recordemos que los niños en este momento son una población vulnerable ante el Sars-CoV 2 pues no tenemos aún la posibilidad de vacunar a los menores de 12 años y la pandemia se ha ido desplazando para afectar a este grupo de edad. Lo urgente en este momento es volvernos a la protección de los niños: todo niño debe ser vigilado y tratado con sumo cuidado en su entorno para evitar el contagio“, expresó la Dra. Olga Arguedas, directora del Hospital de Niños.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.