24 de marzo de 2023

Imagen del día: Niño del país más pobre del mundo da un billete (ofrenda) al Papa

Un niño del país más pobre del mundo, Sudán del sur, entregó una contribución al Papa Francisco durante un peregrinaje.

Comparta en


(EUROPA PRESS) – El director editorial del Vaticano, Andrea Tornielli, ha publicado la instantánea de un niño mientras da “limosna” al Papa Francisco en Sudán del Sur, el país más pobre del mundo, hasta donde ha viajado este viernes en la última etapa de su viaje a África central, que arrancó en la Republica Democrática del Congo.

En la foto puede apreciarse a un niño que, a través de una verja que lo separaba de la calle por la que pasa el Pontífice, se desplazaba en silla de ruedas, le ha entregado un billete 0’007 euros.

Francisco se ha conmovido así a la salida de la catedral de Yuba, en Sudán del Sur, donde acababa de reunirse con religiosas, sacerdotes y seminaristas en la catedral de Santa Teresa.

Tornielli ha hecho pública la foto en las redes sociales y la ha calificado como una “foto símbolo del viaje”.

“Quien es pobre dona todo lo que tiene”, ha comentado.

Niño del país más pobre del mundo protagoniza imagen con Papa Francisco.
04/02/2023 El Papa recibe una limosna por parte de un niño en Sudán del Sur SOCIEDAD SUR DE SUDÁN. VATICAN MEDIA

Cuando el país lanzó la moneda en el año 2011, el tipo de cambio era 1 dólar por cada 2,75 libras sursudanesas. Para hacerse cargo del nivel de inflación, en marzo de 2022, para comprar un dólar necesitaban pagar 425 libras sudsudanesas.

El Pontífice encabeza en el país africano una peregrinación ecuménica de paz, acompañado por el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, Iain Greenshields.

Usted valore por sí mismo y opine en nuestra página de Facebook.

Papa pide retomar proceso de paz en serio

El Papa ha instado en Sudán del Sur a “retomar seriamente el proceso de paz” para que cese la violencia al tiempo que ha clamado por una vida digna para los millones de refugiados internos.

“Renuevo con todas mis fuerzas el más apremiante llamamiento a (…) retomar seriamente el proceso de paz para que finalicen las agresiones y la gente pueda volver a vivir de manera digna”, ha señalado Francisco, que se ha reunido este viernes con los desplazados internos en Juba, capital de este paupérrimo país africano.

El Pontífice ha lamentado en su discurso que “un gran número de niños nacidos en estos años sólo ha conocido la realidad de los campos para desplazados, olvidando el ambiente del hogar, perdiendo el vínculo con la propia tierra de origen, con las raíces, con las tradiciones”.

Ante centenares de personas, ha expresado que “no puede haber futuro en los campos para desplazados”.

El Pontífice argentino, de 86 años, arrancó el viernes una “peregrinación de paz” – según la ha definido él mismo- en Sudán del Sur, un país de 12 millones de habitantes, mayoritariamente católico, que en 2011 se independizó de Sudán, de mayoría musulmana, tras tres décadas de conflicto.

En 2013, el país africano se sumió en una guerra civil que duró cinco años y dejó 380.000 muertos, entre seguidores de los líderes Salva Kiir y Riek Machar.

Pese a un acuerdo de paz firmado en 2018, la violencia persiste y el país contaba en diciembre con 2,2 millones de desplazados internos, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

“Aunque los conflictos, la violencia y los odios hayan arrancado los buenos recuerdos de las primeras páginas de la vida de esta República, sean ustedes los que vuelvan a escribir la historia de paz”, ha dicho el Papa.

Asimismo, ha lamentado que en este país “martirizado” ser desplazado o refugiado se ha convertido “en una experiencia normal y colectiva”.

Tras haber escuchado los testimonios de tres jóvenes, ha asegurado que las mujeres son “la clave” de la transformación de la transformación del país y ha reclamado que tengan las “oportunidades adecuadas”

Francisco ha participado también en una oración ecuménica junto con el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, Iain Greenshields.

Comparta en


1 thought on “Imagen del día: Niño del país más pobre del mundo da un billete (ofrenda) al Papa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.