Nicoya se convierte en el primer cantón de economía social solidaria
Nicoya fue declarado como el primer cantón de la economía social solidaria (ESS) como parte de la iniciativa que promueve el Ejecutivo, de una política sobre esta temática que está próxima a oficializarse y que busca dar mayor apoyo a este tipo de empresas.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La ESS son actividades de empresas asociativas con fines sociales que se priorizan en la persona asociada más que en la ganancia. Asimismo, el manejo del patrimonio y las utilidades está orientado a seguir invirtiendo en el negocio y no a generar ganancias.
Este sistema tiene como objetivo principal solucionar la desigualdad con actividades que destacan por ser solidarias e inclusivas.
En el caso de Nicoya surgió de un conjunto de organizaciones coordinadas por La Común, una plataforma que dirige a grupos de economía social solidaria de las zonas costera: Guanacaste y Puntarenas, acompañadas por FEDEAGUA, organización dedicada a capacitar y a formar grupos, asociaciones, cooperativas, grupos de mujeres en la materia.
- López Obrador acusa al Poder Judicial de querer dar “un golpe de estado técnico” al obstruir obras de Gobierno
- Frente Amplio acusa al PUSC de ser aliado silencioso e incondicional del Gobierno
- Asamblea aprueba en segundo debate la ley contra el crimen organizado y pasará al Ejecutivo
La declaratoria es un proceso de largo alcance que expresa el compromiso del gobierno local para con formas de organización y producción comprometidas con el desarrollo y el bienestar de las personas.
Lo que busca es impulsar políticas y estrategias para fomentar este tipo de empresas, brindar acompañamiento y facilitar los recursos necesarios para potenciar el quehacer de las mismas.
Además, la declaratoria reconoce que la ESS es una vía para reactivar la economía por los valores que promueve como es el respeto al medio ambiente, a la perspectiva de género, a la diversidad cultural de las diferentes comunidades y al aprovechamiento máximo de los recursos que se tienen.