Ni San Nicolás ni el Niñito: Ticos dicen a sus hijos que son ellos quienes dan los obsequios
La mitad de las personas piensan gastar menos esta Navidad comparado con el año anterior.
Una particular encuesta que la empresa Unimer compartió con Culturacr.net dio a conocer la realidad costarricense sobre los hábitos alrededor de las compras navideñas y las tradiciones de la actualidad.
¿Quién le trae los regalos a los niños en Navidad? El 48% de los ticos no transmite mentiras en los niños y niñas, por eso les dicen desde pequeños la verdad: que son ellos quienes los compran y se los dan.
El mito de San Nicolás o Santa Claus que tanto se ve en películas de ficción por la televisión ya no es tan común como antes, porque solamente un 16% de la muestra entrevistada dijo transmitir esa idea a sus infantes.
La creencia cristiana está un poco más posicionada entre los padres de familia, porque un 28% le dicen a los menores que es el Niñito Dios quien los trae. Una combinación entre San Nicolás y el Niñito Dios es usado por el 10%.
Comprar más o menos
Aparte de quién trae los regalos, el real problema para las personas es saber cómo conseguirlos y cuánto se gastará la siguiente Navidad en esa tarea.
La investigación de campo que realizó Unimer detectó que la mitad de los costarricenses (50%) piensa gasta menos dinero esta Navidad que el año pasado, 24% gastará lo mismo, 21% dice que no hizo ningún gasto en compras navideñas en el 2020 y tampoco lo hará este año y sólo 6% dice que sí invertirá más dinero.
En cuanto a algunos objetos de compra tradicional en Navidad, el 45% dijo que comprará menos en adornos navideños; en tecnología el 69% dijo que no compró el año pasado y tampoco lo hará este; el 41% dijo que comprará menos ropa; el 63% no viajó el año anterior y tampoco lo hará este y el 56% no hizo remodelaciones de la casa en el año 2020 y tampoco lo hará este 2021.
En todos los casos menos del 8% dijo que sí hará más compras este diciembre.
Agüizotes de fin de año
El mismo estudio dio a conocer que los dos agüizotes más conocidos del costarricense son el comer 12 uvas el 31 de diciembre antes de la medianoche y buscar la flor de Santa Lucía para andarla en la billetera y atraer la suerte, con 46% y 43% respectivamente.
Aparte de los anteriores, también son conocidos otros agüizotes como ponerse alguna prenda amarilla el 1 de enero para atraer suerte (29%), dar una vuelta a la cuadra del barrio con una maleta en la mano para atraer viajes (28%), pedir 3 deseos al ser la medianoche del 31 de diciembre (24%) y ponerse una prenda roja el 31 de diciembre para atraer la suerte (20%).
¿Y usted cuál de esos conocía?