9 de junio de 2023

Ngäbes denuncian apropiación cultural por marca de cerveza de Los Santos

1

La cerveza artesanal Meriche, producida en Santa María de Dota con café y frutas de temporada, utiliza en su etiqueta imágenes y expresiones propias de la cultura Ngäbe.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La cerveza artesanal Meriche, producida en Santa María de Dota con café y frutas de temporada, utiliza en su etiqueta imágenes y expresiones propias de la cultura Ngäbe.

Esta situación ha provocado el enfado de la comunidad costarricense de esta cultura porque lo consideran una apropiación cultural, es decir, el uso de símbolos y elementos propios de una lengua y una cultura para lucrar, sin el consentimiento de las autoridades de la comunidad.

social marketing

Los denunciantes alegan que están muy molestos “con este tipo de publicidad que hace referencia hacia nuestra identidad de las damas Ngäbe, usando nuestra propiedad para lucrar”.

CULTURAS:
Pueblo boruca repudia
marca de diseño que quiso
apropiarse de su arte

En días pasados, la comunidad boruca de los pueblos de Boruca y Curré denunciaron con éxito una marca de diseño que usaba sus elementos culturales, como el juego de los diablitos, para diseñar y vender productos. La marca que solicitaba su inscripción fue rechazada por el Registro de la Propiedad aduciendo “apropiación cultural”.

La empresa tiene su marca registrada

Sin embargo, la empresa encargada de producir la cerveza -ante consulta de Culturacr.net– indica que tienen la marca registrada desde el año 2016.

También reconocen la Ley de Derechos de Autor y afirman no haber realizado ningún pago por derecho de uso de los símbolos culturales Ngäbes.

“Desde el año 2017 se realizó la consulta formalmente ante la Fundación Centro de Orientación Indígena Gtäjue Ngäbere los Santos Costa Rica, en representación de los lideres comunales y asesores legales de la Cultura Ngäbe, se hizo la petición de usar la referencia de la lengua Ngäbere según lo que ellos nos recomendaron, la cual se tiene debidamente documentada y firmada por ambos representantes”, indica a Culturacr.net Adrián Agüero Piedra, propietario de la empresa.

“La respuesta fue positiva, es por eso que se mantuvo la imagen de la mujer Ngäbe y su referencia en ngäbere, mediante una consulta formal por escrito”, agrega Agüero.

La marca Meriche

En la página de Facebook del producto, se establece que esta marca ha sido creada para “potenciar el desarrollo de la zona por medio de un producto gourmet que está tomando importancia en el consumo nacional y que proyecta convertirse en una oportunidad de negocio importante”.

1novcultura

La cerveza es un “coffe ale” producido con Café Tarrazú, producido en la zona “a una altura de 1550 msnm y procesado en CoopeDota R.L. mediante un beneficiado llamado Yellow Honey, el cual consiste en dejar en el grano el 50% de su miel, de ahí su nombre”, según se informa en la página.

La empresa acepta usar la lengua y los elementos de la cultura Ngäbe en su marca: “El nombre Meriche proviene de la lengua de los indígenas ngabe bugle, la palabra correcta es “Merire” que significa mujer, pero la población residente de Santa María de Dota adaptó el nombre, como tema transcultural, a la palabra “Meriche”, que es así como llaman a sus novias o esposas. Estos indígenas provienen de Panamá y llegan a la Zona de Los Santos a trabajar en la recolección de café”, como se indica en su página de Facebook.

LEA TAMBIÉN:


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Ngäbes denuncian apropiación cultural por marca de cerveza de Los Santos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.